Tras décadas de espera, se pone en marcha el esperado proyecto que modernizará la atención de salud en beneficio de más de 620 mil habitantes.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) suscribió el contrato con el Consorcio Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú – Dextre + Morimoto Arquitectos S.A.C., ganador del proceso de selección al obtener el mayor puntaje técnico y económico, para el diseño y construcción del nuevo establecimiento de salud, considerado un proyecto clave para fortalecer la red hospitalaria de Áncash.
El acto protocolar fue encabezado por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, quienes destacaron el valor de esta alianza intergubernamental para garantizar una infraestructura hospitalaria de última generación, capaz de responder a la creciente demanda de servicios en la región.
La firma del contrato y la colocación de la primera piedra marcan un hito histórico para Áncash, al iniciar el desarrollo de una infraestructura moderna, segura y de alta complejidad que fortalecerá de manera decisiva los servicios de salud.
“Es un orgullo para nosotros por el trabajo articulado con el Gobierno Regional. Este es un proyecto emblemático que se está logrando de forma conjunta y que demuestra la capacidad de ejecución de nuestra institución, creada para cerrar brechas en infraestructura pública”, señaló el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén.
La nueva infraestructura será edificada sobre un terreno de más de 56 mil m² en el sector La Campiña – Monte Chimbote, beneficiando directamente a más de 620 mil habitantes de la provincia del Santa y zonas aledañas. El hospital contará con servicios de alta complejidad, equipamiento moderno y ambientes diseñados para brindar una atención humanizada, oportuna y eficiente.
El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, resaltó el rol de la ANIN en la viabilización del proyecto, que permitirá fortalecer los servicios médicos especializados en la región. “Decíamos por qué los hospitales demoran 20 años en construirse… Hasta que llegó la ANIN”, afirmó.
Infraestructura diseñada para brindar atención de calidad y dignidad
El proyecto “Mejoramiento de Atención de Servicios de Salud Hospitalarios en el Hospital La Caleta del Distrito de Chimbote” considera:
- 66 consultorios
- Área de emergencia con 73 camas de observación, 6 camas de trauma shock
- 11 salas operativas
- 394 camas de hospitalización
- 31 camas UCI
- 36 UCIN
- Servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorios clínicos e histocompatibilidad, banco de leche, banco de tejidos, hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica y rehabilitación
Asimismo, se implementarán todas las Unidades Productoras de Servicios (UPS) necesarias para el funcionamiento integral del establecimiento, incluyendo cadena de frío, casa de fuerza, lavandería, talleres de mantenimiento, gestión de información, almacenes, servicios auxiliares y ambientes destinados a formación y docencia. Esto permitirá que el hospital opere con autonomía, eficiencia y sostenibilidad.
La ejecución estará a cargo de Sinohydro Corporation Limited – Sucursal del Perú, empresa adjudicataria con presencia en 84 países y más de 480 proyectos en sectores como energía, transporte e infraestructura, consolidada como una de las compañías internacionales con mayor trayectoria técnica y capacidad constructiva en obras de gran envergadura.