Intercambio Vial Santa Rosa: Firman contrato con consorcio que gestionará y supervisará obra que mejorará el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Ejecución Puente Santa Rosa                     
wsp                            new

La firma del contrato del Ingeniero FIDIC, asegurando supervisión técnica especializada y aprobaciones clave para el Puente Santa Rosa.

El Puente Santa Rosa, hoy denominado Intercambio Vial Santa Rosa, culmina su licitación con hito decisivo para iniciar obras prioritarias de infraestructura. El contrato del Ingeniero FIDIC fue suscrito con el consorcio AIRTIFICIAL, APPPLUS y MAB, asegurando supervisión independiente, gestión técnica y control contractual.

El rol del Ingeniero FIDIC revisa y aprueba diseños de ingeniería de detalle, metodologías constructivas, cronogramas, costos, avances físicos y entregables requeridos. Asimismo, el Ingeniero FIDIC emitirá certificaciones, recomendaciones y alertas tempranas, promoviendo calidad, seguridad, sostenibilidad y transparencia durante la ejecución integral del proyecto.

Alcance del Intercambio Vial Santa Rosa

El Intercambio Vial Santa Rosa incluye puentes, paso a desnivel, rampas de acceso, puente peatonal y defensas ribereñas del río Rímac articulados. Además, este conjunto complementario mejorará la conectividad entre el nuevo terminal del aeropuerto, el puerto del Callao y los principales ejes metropolitanos.

Por otro lado, la solución descongestionará accesos estratégicos, optimizará tiempos de viaje y reducirá emisiones asociadas al tráfico detenido en corredores críticos. Sin embargo, el desempeño esperado dependerá de coordinación con servicios públicos, gestión de interferencias, planes ambientales y comunicación con las comunidades involucradas.



Cronograma y beneficios logísticos

La firma del contrato del Ingeniero FIDIC activa rutas críticas para contrataciones, trámites habilitantes, logística de obra y preparación de frentes constructivos. En consecuencia, la construcción del Intercambio Vial Santa Rosa iniciaría durante el primer trimestre próximo, sujeta a aprobaciones técnicas y disponibilidad presupuestal.

Asimismo, el consorcio deberá asegurar trazabilidad documental, controles de calidad y auditorías seguridad que respalden actas, valorizaciones y cierres de hitos contractuales. Por su parte, la entidad ejecutora garantizará liberación de áreas, permisos y coordinación interinstitucional para minimizar impactos durante desvíos y restricciones temporales.

Libro de Reclamaciones