El proyecto contempla una estación de bombeo de agua potable de 0.33 l/s, una cisterna de 10 m³ y 1 221.39 metros de línea de aducción que aseguran un abastecimiento continuo.
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento puso en marcha la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas en la comunidad nativa de Bélgica, distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu, departamento de Madre de Dios”.
Esta intervención garantiza el acceso a servicios básicos de calidad para 137 habitantes de la comunidad indígena Yiné, situada en una zona fronteriza colindante con Brasil, reafirmando el compromiso del Estado de llegar a los territorios más alejados del país con soluciones de agua y saneamiento.
El proyecto contempla una estación de bombeo de agua potable de 0.33 l/s, una cisterna de 10 m³ y 1 221.39 metros de línea de aducción que aseguran un abastecimiento continuo. Asimismo, se han proyectado 44 conexiones domiciliarias nuevas, que permitirán a las familias contar con agua dentro de sus viviendas.
Para fortalecer los servicios comunitarios, se instalaron puntos de conexión en instituciones estratégicas: dos en la institución educativa (Inicial y Primaria), uno en el en Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), uno en la posta de salud, uno en el salón comunal y uno en la JASS de Bélgica. La infraestructura se completa con un reservorio que garantiza la continuidad del servicio.
En el componente de saneamiento, la obra incluye la instalación de 38 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con sistema de compostaje, promoviendo una disposición adecuada y ambientalmente responsable de las excretas. La intervención fue ejecutada bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor, con una inversión de S/ 3 108 296,80, a cargo de la Unidad Técnica de Proyectos (UTP) del PNSR.
Durante la puesta en marcha, el representante del PNSR destacó la trascendencia de esta obra para la población. “Estar aquí, en una comunidad fronteriza y de difícil acceso, demuestra el compromiso del Estado por asegurar que cada familia, sin excepción, cuente con agua segura y saneamiento. Esta obra mejora la salud, el bienestar y el futuro de la comunidad de Bélgica”, señaló.
Por su parte, la autoridad edil de la provincia de Iñapari-Tahuamanu resaltó el impacto local del proyecto. “Para nosotros, esta obra representa un avance histórico. La llegada del agua segura y del saneamiento fortalece nuestra comunidad y nos permite seguir creciendo. Agradecemos el trabajo articulado con el PNSR y el Gobierno, que hoy hace posible que Bélgica tenga mejores condiciones de vida”, expresó.