Ambas infraestructuras mejorarán la conectividad y fortalecerán la economía agrícola de más de 22 mil pobladores de Tocache.
Con el propósito de fortalecer la conectividad y dinamizar la economía de las zonas productivas de la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), reinició de manera simultánea dos obras viales en la provincia de Tocache: el asfaltado del camino vecinal Sarita Colonia – San Agustín de Huaquisha y el mejoramiento del camino vecinal Nuevo Horizonte – Cañuto, en el distrito de Pólvora.
El reinicio de estos proyectos representa un paso clave en la política regional de integración y desarrollo territorial impulsada por el Goresam, que buscar darle continuidad a las inversiones que mejoran la infraestructura vial y elevan la calidad de vida de miles de familias rurales.
Actualización de estudios
En ambas obras, el Goresam actualizó los expedientes técnicos con el objetivo de optimizar las condiciones constructivas. En el caso del camino Sarita Colonia – San Agustín de Huaquisha, el nuevo expediente contempla la ejecución de una carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros de espesor y una calzada de 6.60 metros, en reemplazo de la bicapa inicial. Con una inversión superior a S/ 8 millones, esta vía de 4.166 kilómetros beneficiará directamente a más de 10 mil pobladores dedicados a la producción de palma aceitera, cacao y café, productos emblemáticos de la provincia.
También puedes leer: Áncash: Construcción del Hospital Progreso superó el 58% de avance
De igual manera, en el distrito de Pólvora se reiniciaron los trabajos del camino vecinal Nuevo Horizonte – Cañuto, cuyo expediente técnico actualizado incluye una carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros, con 7 metros de ancho de calzada y 4.135 kilómetros de longitud, además de 1,441 metros lineales de cunetas revestidas, nueve alcantarillas de concreto armado, un badén de siete por quince metros y la señalización completa de la vía.
Este proyecto, con una inversión mayor a S/ 7 millones y un plazo de ejecución de 180 días calendario, busca beneficiar a más de 12 mil productores agrícolas, facilitando el transporte de sus cultivos hacia los principales mercados de la región y del país.