El alcalde de Lima aseguró que no se reactivará el cobro de peaje en los tramos en litigio con Rutas de Lima y anunció la culminación de obras viales estratégicas.
El Alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, confirmó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no contempla el cobro de peaje en los tramos de Villa y Punta Negra, actualmente bajo litigio con la concesionaria Rutas de Lima.
La medida se mantendrá en el corto plazo, incluso en caso de ejecutarse una administración judicial temporal, mientras se resuelve el proceso legal en curso.
Libre tránsito y defensa de la resolución judicial
Reggiardo informó que la concesionaria intentó reactivar el cobro de peaje pese a una resolución judicial previa que lo impedía. Sin embargo, la comuna limeña, en coordinación con la Municipalidad de Santa María del Mar, logró revertir la medida y restablecer la libre circulación en las vías intervenidas.
“Como gestión, hemos actuado para que se respete la resolución del Poder Judicial. La prioridad es garantizar el libre tránsito y el bienestar de los ciudadanos”, subrayó el burgomaestre.
MML evalúa administración judicial temporal
El alcalde adelantó que su gestión evalúa solicitar una administración judicial temporal sobre las vías en disputa con la concesionaria, a fin de asegurar el mantenimiento, seguridad y continuidad del servicio.
“Estamos trabajando con nuestros equipos legales y técnicos ante esa eventualidad. Cualquier decisión sobre peajes será analizada solo cuando exista una resolución definitiva”, precisó Reggiardo.
La medida busca evitar la paralización de los servicios viales en caso de incumplimientos por parte de la concesionaria, garantizando la operatividad y seguridad de los usuarios.
Reactivación de obras y mejora de la movilidad urbana
Reggiardo también anunció la culminación de proyectos viales inconclusos, entre ellos:
- Vía Expresa Sur.
- Ampliación de la avenida Ramiro Prialé.
- Implementación de un plan intensivo de semaforización inteligente.
También puedes leer: Puno: Avanzan construcción del Instituto Superior de Huancané
Este último proyecto contará con un fondo no reembolsable de US$ 180 millones del Banco Mundial, orientado a modernizar el sistema de tráfico urbano y reducir la congestión vehicular en la capital.
“Con este plan, Lima ingresará a una nueva etapa de gestión inteligente del tránsito. Solo esperamos la aprobación del decreto supremo que autorice el desembolso”, precisó el alcalde.