Según Produce, se ha proyectado un cronograma con adjudicación de buena pro para diciembre del 2025, lo que representará una inversión superior a US$ 1,214 millones.
Desde el Ministerio de la Producción se anunció el inicio del proceso de presentación de credenciales por parte de los postores interesados (del 5 al 21 de noviembre), conforme al cronograma establecido por ProInversión, para el proyecto Parque Industrial de Ancón.
El titular de PRODUCE, César Quispe Luján, destacó que esta acción viene avanzando de forma positiva y con alta expectativa de los actores clave del desarrollo industrial. “Se ha proyectado un cronograma con adjudicación de buena pro para diciembre de 2025, lo que representará una inversión superior a US$ 1,214 millones, con un impacto económico estimado en US$ 280 millones en exportaciones y la generación de hasta 120,000 empleos directos e indirectos”, afirmó el ministro.
Importancia del Parque Industrial de Ancón
Ubicado estratégicamente entre los puertos de Chancay (a 40 km) y Callao (a 39 km), el Parque Industrial de Ancón se consolida como un nodo logístico de alcance internacional, destinado a convertirse en el nuevo eje de competitividad y desarrollo del país. Su ubicación privilegiada permitirá conectar eficientemente la producción nacional con los principales mercados del mundo, impulsando las exportaciones y atrayendo inversiones de gran escala.
Este moderno espacio industrial promoverá la diversificación productiva, la innovación tecnológica y la internacionalización de las empresas peruanas, generando nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPE), así como para la gran industria.