Acuerdo permite incorporar, como componente prioritario de la megaobra, una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) para atender a familias de 6 distritos de la provincia de Chiclayo.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizó la firma de la adenda del convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Lambayeque, para el megaproyecto de agua potable que beneficiará a más de 600 mil personas de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
“Este Gobierno está enfocado en trabajar con los gobiernos regionales y locales que son los que conocen las necesidades del pueblo e impulsan el desarrollo del país. Teniendo en cuenta la disposición del presidente José Jerí, hoy demostramos con la firma de esta adenda que todo depende de la voluntad de los funcionarios”, señalaron desde el sector Vivienda.
El proyecto de mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable para las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, actualmente se encuentra en fase de formulación, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
También puedes leer: Chiclayo: Iniciarán reparación del puente Tumán para conectar zonas agrícolas
Con la suscripción de esta adenda, en la que también participó el gobernador regional de Lambayeque, se incorpora como componente prioritario de esta gran obra la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), infraestructura que atenderá a las familias de las localidades de Reque, Monsefú, Ciudad Eten, Puerto Eten, Santa Rosa y Pimentel, distritos de la provincia de Chiclayo, asegurando el acceso a agua potable en sus hogares.