El gobernador Rohel Sánchez expuso -ante el Congreso- el avance de inversiones y la necesidad de S/ 400 millones para finalizar proyectos emblemáticos.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, expuso ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República los resultados de su gestión en materia de inversión pública, destacando un hecho histórico: el destrabe de 16 obras que permanecieron paralizadas durante gestiones anteriores.
Durante su presentación, el gobernador explicó que estos proyectos -entre ellos los hospitales Maritza Campos y Camaná, así como importantes obras de infraestructura vial y educativa- se encontraban detenidos por problemas administrativos, técnicos o presupuestales, pero que hoy están en proceso de reactivación gracias a una gestión eficiente, planificada y con visión de resultados.
Asimismo, señaló que el GRA requiere un presupuesto adicional de S/ 400 millones para asegurar la culminación total de estas obras, las cuales beneficiarán a miles de familias en las ocho provincias de la región.
El GRA informó además que Arequipa sigue liderando la ejecución presupuestal a nivel nacional. Para consolidar este avance, el Gobierno Regional gestiona ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un endeudamiento interno que permitirá financiar los hospitales Maritza Campos y Camaná, mientras que otros proyectos estratégicos serán impulsados bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).
También puedes leer: Cusco: Ejecución de colegio Daniel Estrada Pérez cuenta con 75% de avance
Esta exposición permitió al Congreso conocer de primera mano la situación real de la inversión pública en Arequipa y la importancia de dotar de mayores recursos a una región que avanza con obras tangibles y planificación técnica