Chile: Renovación del Puente Esmeralda en Concepción alcanza el 12% de avance físico

El proyecto de renovación del Puente Esmeralda en la ciudad de Concepción alcanzó un 12% de avance físico.                     
wsp                            new

Con más de 23 mil millones de pesos chilenos, el Puente Esmeralda mejorará la conectividad urbana entre Parque Ecuador y la Costanera del Biobío.

El proyecto de renovación del Puente Esmeralda en la ciudad de Concepción alcanzó un 12% de avance físico, superando las metas programadas para el año 2025. Con una inversión superior a los 23 mil millones de pesos chilenos, la obra impulsada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) busca modernizar la infraestructura vial y recuperar la conexión entre el Parque Ecuador y la Costanera del río Biobío.

El nuevo puente será un elemento clave de integración urbana, al incorporar espacios públicos renovados, ciclovías y áreas verdes que fomentarán una movilidad más sostenible y segura para los habitantes de la capital del Biobío.

Obra con diseño inclusivo y enfoque en movilidad sostenible

El Puente Esmeralda se construye con un enfoque de accesibilidad universal, priorizando zonas peatonales amplias, rampas y señalización adaptada.
El objetivo principal es reconectar los barrios históricos de Concepción con el entorno natural del río Biobío, impulsando además el desarrollo urbano de las zonas colindantes al sector Pedro de Valdivia.

Según informó el SERVIU, los trabajos avanzan en la implementación de estructuras de fundación, pilotes y encofrados, además de la preparación de los accesos viales. Se proyecta que la obra esté concluida durante el segundo semestre de 2026, dependiendo de las condiciones climáticas y logísticas del terreno.


El proyecto de renovación del Puente Esmeralda en la ciudad de Concepción alcanzó un 12% de avance físico.

También puedes leer: Chile: Renovación del Puente Esmeralda en Concepción alcanza el 12% de avance físico


Infraestructura para un Concepción más verde y conectado

El nuevo Puente Esmeralda forma parte del plan urbano de revitalización del eje Biobío–Costanera, que contempla la creación de espacios públicos sostenibles y corredores verdes.
La propuesta arquitectónica busca revalorizar la relación de la ciudad con su río, integrando paisajismo, iluminación eficiente y materiales de alta durabilidad.

Con este avance, Concepción reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna, segura y ambientalmente responsable, orientada a fortalecer su identidad urbana y su rol como polo de desarrollo en el sur de Chile.

Libro de Reclamaciones