El Proyecto IPC Colegios Cusco comprende la intervención integral de los colegios Alejandro Velasco Astete, Uriel García y Comercio 41, instituciones emblemáticas que actualmente albergan a más de 6,000 estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), en coordinación con el Ministerio de Educación, continúa ejecutando acciones estratégicas orientadas a mejorar la infraestructura educativa en la región Cusco.
En este contexto, se llevó a cabo una mesa técnica en la que se presentó la versión inicial del Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco, marcando un hito clave en el proceso de estructuración de esta Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC).
El Proyecto IPC Colegios Cusco comprende la intervención integral en los colegios Alejandro Velasco Astete, Uriel García y Comercio 41, instituciones emblemáticas que actualmente albergan a más de 6,000 estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
Esta iniciativa permitirá dotar a estas instituciones de una infraestructura moderna, segura, ecoeficiente y adaptada a las necesidades pedagógicas actuales, contribuyendo de manera directa a la mejora de los aprendizajes y a la reducción de brechas educativas.
Cada colegio contará con nuevas aulas, laboratorios, talleres de educación para el trabajo, bibliotecas, losas deportivas, tópicos, salas de usos múltiples, áreas administrativas y polideportivos, además de mobiliario, equipamiento tecnológico, deportivo y técnico de última generación.
Asociación Público-Privada
La concesión del proyecto se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada, donde el concesionario asumirá el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa.
Durante la mesa técnica, se identificaron acciones concretas para acortar plazos, destrabar procesos y optimizar los cronogramas de la cartera de APP en el sector educación.
Con este avance, PROINVERSIÓN reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el Ministerio de Educación y otros sectores, impulsando proyectos de alto impacto social que fortalezcan la educación pública y el desarrollo regional.