Las nuevas líneas del Cablebús conectarán Magdalena Contreras con Mixcoac y Milpa Alta con Tláhuac.
El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunciaron el inicio de dos nuevos proyectos estratégicos de movilidad sustentable: la Línea 5 Magdalena Contreras–Mixcoac y la Línea 6 Milpa Alta–Tláhuac del Sistema de Transporte Público Cablebús.
Ambas obras, que forman parte del plan de expansión metropolitana impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada. Además, buscan fortalecer la conectividad en zonas altas del sur de la capital y reducir los tiempos de traslado de miles de usuarios.
Fechas y plazos de ejecución
Según la publicación oficial en la Gaceta de la Ciudad de México, las licitaciones nacionales fueron convocadas el 27 de octubre de 2025, marcando el inicio formal de los procesos técnicos y administrativos.
El ingeniero Óscar Leopoldo Días González Palomas, director general de Obras para el Transporte, informó que los trabajos comenzarán el 28 de noviembre de 2025, tras la adjudicación de los contratos a fines de ese mes.
Línea 5 (Magdalena Contreras – Mixcoac):
- Licitación: OTLP-DEST-L004-2025
- Duración: 1,278 días naturales (3 años y medio)
- Inicio: 28 de noviembre de 2025
- Conclusión: 28 de mayo de 2029
- Fallo de licitación: 25 de noviembre de 2025
Línea 6 (Milpa Alta – Tláhuac):
- Licitación: OTLP-DEST-L005-2025
- Duración: 1,096 días naturales (casi 4 años)
- Inicio: 28 de noviembre de 2025
- Conclusión: 28 de mayo de 2029
- Fallo de licitación: 26 de noviembre de 2025
Infraestructura para una movilidad más sustentable
Ambas líneas forman parte del Plan Maestro de Movilidad Integrada de la CDMX, que promueve el uso de transporte eléctrico por cable como una alternativa segura, moderna y de bajo impacto ambiental.
La Línea 5 unirá Magdalena Contreras con Álvaro Obregón y Mixcoac, conectando con importantes ejes viales y líneas del Metro y Metrobús. En tanto, la Línea 6 facilitará la comunicación entre Milpa Alta y Tláhuac, integrando zonas rurales con la red metropolitana y el Metro Línea 12.
Estas obras se ejecutarán bajo la modalidad de “Supervisión de Proyecto Integral a precio alzado y tiempo determinado”, garantizando control de calidad, cumplimiento de plazos y eficiencia operativa.
Cablebús: modelo de movilidad urbana en expansión
Con estas nuevas líneas, el Cablebús CDMX sumará más de 50 kilómetros de red aérea en operación y construcción, consolidándose como referente en movilidad por teleférico en América Latina.
La red ya cuenta con las líneas 1 (Cuautepec–Indios Verdes) y 2 (Santa Marta–Constitución de 1917), que han transportado a más de 100 millones de pasajeros desde su puesta en marcha.
La expansión hacia el sur representa un paso clave en la visión de movilidad integral, sustentable y equitativa para la Ciudad de México, priorizando a las zonas con mayores necesidades de conectividad.