El talento matemático de escolares peruanos se lució en la competencia más destacada del país: ONEM – Aceros Arequipa

ONEM Aceros Arequipa                     
wsp                            new

La edición 2025 reunió a escolares de las 26 regiones del Perú, consolidando una alianza público-privada que promueve el pensamiento lógico, la creatividad y la excelencia académica. Esta es la primera edición del concurso que se realiza en coorganización entre el Minedu y el sector privado, representado por Aceros Arequipa.

La gran final de la XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática Aceros Arequipa (ONEM – Aceros Arequipa 2025) reunió a 237 estudiantes y docentes provenientes de las 26 regiones del Perú. La ceremonia de clausura, realizada en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima, marcó un hito histórico al ser la primera edición coorganizada entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Corporación Aceros Arequipa (CAASA), con el apoyo de Empresarios por la Educación (ExE).

Durante la jornada se distinguió a los ganadores de los tres niveles de competencia, seleccionados entre más de 1,7 millones de escolares participantes. Cada etapa representó un desafío intelectual y una oportunidad para demostrar disciplina, creatividad y pasión por las matemáticas.

Regiones destacaron

El talento regional fue protagonista este año. El premio mayor de S/ 50,000, otorgado al primer mejor puntaje del nivel 3, viajó a la región Ayacucho, mientras que la región Ica recibió el reconocimiento económico de S/ 15,000 por el segundo mejor puntaje. En los niveles 1 y 2, estudiantes de regiones como Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Lima recibieron laptops, tablets y kits tecnológicos, destacando el alcance nacional y descentralizado del certamen.

Gracias al aporte de la Corporación Aceros Arequipa, se garantizó la cobertura total de hospedaje, alimentación, traslados, materiales y premios para los 237 estudiantes finalistas y sus docentes, consolidando el regreso de la ONEM a la presencialidad y reafirmando el valor de la alianza público-privada entre el Ministerio de Educación, Aceros Arequipa y Empresarios por la Educación.

“La XXI ONEM demuestra que el talento matemático peruano es inagotable. El Minedu reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo del pensamiento lógico y crítico. Este certamen permite identificar e impulsar a los futuros líderes, científicos y tecnólogos del país”, destacó el ministro Jorge Figueroa durante la ceremonia en la Cámara de Comercio de Lima.

La alianza público-privada permitió ejecutar un plan nacional de capacitación docente que benefició a más de 50,000 maestros de matemática en todo el país, fortaleciendo sus estrategias pedagógicas e impulsando una enseñanza más cercana y participativa.

Alianza público privada por la educación

Según Marcela Benavides, presidenta de Empresarios por la Educación, “la ONEM Aceros Arequipa representa el reflejo de una alianza que pone en el centro el desarrollo del talento de nuestros estudiantes. Para nosotros, el verdadero impacto se construye desde el acompañamiento a quienes enseñan, fortaleciendo sus capacidades y generando oportunidades de aprendizaje para todos”.

Desde el ámbito empresarial, Aceros Arequipa reafirmó su propósito de contribuir al desarrollo sostenible del Perú a través de la educación. “Creemos firmemente que el progreso nacional empieza en las aulas. Apostar por el talento matemático es invertir en innovación, pensamiento crítico y futuro”, destacó Tulio Silgado, CEO de la Corporación Aceros Arequipa.

Con una inversión total de S/ 1.55 millones, la ONEM Aceros Arequipa 2025 se consolida como una de las principales iniciativas académicas del país, que no solo reconoce el talento estudiantil, sino que también fortalece el rol docente y promueve la unión entre escuela, familia y comunidad educativa.

Aceros Arequipa invitó a más empresas a sumarse a este esfuerzo por la educación del Perú, demostrando que el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil puede transformar la enseñanza y abrir nuevas oportunidades para miles de jóvenes en todo el país.

Libro de Reclamaciones