Huancavelica: Otorgan buena pro para construcción de represa “Piedra Hermosa”, valorizada en más de S/ 56 millones

imagen referencial de represa                     
wsp                            new

El proyecto mejorará la vida de miles de agricultores y ganaderos de la zona, al garantizar el abastecimiento de agua para riego y consumo humano, mejorando su producción y dinamizando la economía local.

El Gobierno Regional de Huancavelica adjudicó la buena pro para la construcción de la represa “Piedra Hermosa” al Consorcio Piedra Hermosa. La obra, valorizada en S/ 56,545,214.82, fue otorgada tras un riguroso proceso que cumplió con el cronograma y las normativas establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado.

El proyecto de «Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para el Sistema de Riego Piedra Hermosa» considera la construcción de una presa con una altura de 30 metros, capaz de almacenar un volumen de 1 millón 919 mil 464 metros cúbicos de agua. Esta infraestructura no solo almacenará el recurso hídrico, sino que regulará el caudal de los ríos, optimizando su uso durante todo el año.

Para llevar el agua a las zonas de cultivo, el proyecto incluye la construcción y mejoramiento de siete canales principales que suman más de 53 kilómetros de línea de conducción, beneficiando a las localidades de Tropasayachima, Tuisa, San Juan de Pahua, Chocorvo Chuquimarán, Quito Chuquimarán y Jatun Muchic.

El sistema se complementa con la instalación de tuberías, cámaras de carga, reservorios y obras de mitigación ambiental, conformando un sistema hidráulico completo y moderno.

Anhelo regional

El gobernador regional, Leoncio Huayllani Taype, destacó que esta obra es el resultado de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y los Consejo de Estado Regional (CER), además del compromiso del entonces ministro, Ángel Manero Campos.

«Esta obra es un anhelo que por fin se hará realidad gracias al trabajo articulado entre el gobierno nacional y regional», afirmó la autoridad. «Piedra Hermosa no solo será un símbolo de progreso, sino la base para una agricultura sostenible y el crecimiento económico de Huaytará. Estamos cumpliendo con nuestra gente», remarcó a continuación.



Dato

Mediante Decreto Supremo Nº 151-2025-EF publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo, destinó los primeros 20 millones 607 mil 739,00 soles para empezar con la construcción de este emblemático proyecto que demandará una inversión cercana a los 60 millones de soles. Después del otorgamiento de la Buena Pro vendrá la etapa del consentimiento.

Libro de Reclamaciones