Puentes con elevadores construidos para brindar accesibilidad en Barranco y Miraflores evidencian abandono, vandalismo y falta de seguridad, afectando a los usuarios y generando preocupación entre los vecinos por posibles accidentes.
En agosto de 2021, la Municipalidad de Lima inauguró el puente peatonal inclusivo del circuito de playas en Barranco, equipado con ascensores especialmente diseñados para personas con movilidad reducida. La obra, que demandó una inversión cercana a S/ 4 millones, buscaba garantizar el paso seguro de más de 149 mil visitantes al circuito de playas de la Costa Verde. El puente, de 42,5 metros de largo y 3,5 de ancho, contaba además con iluminación LED, señalización reglamentaria y bicirrieles para ciclistas.
Hoy, tanto en Barranco como en accesos similares de Miraflores, los ascensores muestran un claro abandono y evidencias de vandalismo. Usuarios y vecinos reportan que los dispositivos ya no funcionan y que, lejos de brindar accesibilidad y seguridad, se han convertido en puntos de riesgo.
Los ascensores abandonados sirven incluso como refugio nocturno para personas sin hogar, situación que ha llevado a muchos ciudadanos a evitar el uso del puente, sobre todo en horas de la noche, por temor a incidentes.
Vandalismo y falta de mantenimiento
La falta de mantenimiento ha provocado un acelerado deterioro de la infraestructura. Las bicirrieles, pensadas originalmente para facilitar el traslado de bicicletas y scooters, hoy están oxidadas y corroídas, como constató Buenos Días Perú durante una visita a la zona.
A ello se suma la acumulación de suciedad y el daño en los sistemas eléctricos. Luminarias y cables rotos cuelgan peligrosamente en distintos puntos del puente, representando un riesgo para los peatones. En el puente similar de Miraflores, se han instalado rejas y cintas amarillas para impedir el paso.
Un peligro latente
El riesgo para los transeúntes es evidente. Las puertas abiertas de los ascensores podrían ocasionar caídas o lesiones graves. Si una persona se apoya en una de ellas, podría abrirse fácilmente y provocar un accidente. Vecinos denuncian que, pese a estar ubicados en zonas de alto tránsito y cerca de unidades de salvataje, estos accesos no ofrecen condiciones seguras.
La situación impacta especialmente a las personas con movilidad reducida o en silla de ruedas, que ya no pueden utilizar los elevadores debido a su mal estado.
También puedes leer: Luis Del Carpio Castro asume la Dirección Ejecutiva de ProInversión
Falta de gestión
El alcalde que inauguró la obra, Jorge Muñoz Wells, concluyó su gestión, y desde 2023 la Municipalidad de Lima estuvo a cargo de Rafael López Aliaga, quien recientemente renunció para postular a la presidencia. Pese a que los distritos de Barranco y Miraflores son administrados por alcaldes del mismo partido político, no se ha concretado una coordinación efectiva ni labores de mantenimiento.
La promesa de una infraestructura inclusiva y segura en la Costa Verde se ha visto opacada por el abandono y la falta de gestión de la actual administración edil. El puente peatonal de Barranco y sus ascensores se han convertido en espacios inseguros que esperan una pronta intervención y respuesta de las autoridades municipales.