Chile: Inician construcción de viviendas en Viña del Mar para 240 familias

Terreno para vivienda                     
wsp                            new

El nuevo conjunto destinará 72 viviendas a familias damnificadas por el mega incendio de febrero de 2024, como parte del programa de reconstrucción.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, la seremi del Minvu Valparaíso, Belén Paredes, y la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, colocaron la primera piedra del proyecto habitacional “Reñaca Alto”, que beneficiará a 240 familias de la comuna de Viña del Mar, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

El nuevo conjunto destinará 72 viviendas a familias damnificadas por el mega incendio de febrero de 2024, como parte del programa de reconstrucción para propietarios que optaron por ser relocalizados en barrios distintos a los siniestrados.

De estas familias, 66 residían en el sector El Olivar, cinco en Población Argentina y una en Los Almendros, quienes decidieron ceder sus propiedades para acceder a una nueva vivienda. El condominio se ubica en el sector de Reñaca Alto, tiene excelente conectividad y acceso cercano a transporte público, comercios, supermercados y áreas verdes.

El titular del Minvu señaló que “aquí se construirán 240 departamentos con los estándares y calidades actuales. Cada uno contará con estacionamiento, envolvente térmica para mantener la temperatura, ventanas termopanel y sistemas eficientes de agua y mantenimiento de ascensores. Para financiar parte del proyecto, se incorporarán locales comerciales que serán administrados por los propios copropietarios, según lo establece la ley”.

Casa propia

Asimismo, el titular del sector recordó que “la decisión de construir este proyecto se tomó en abril de 2024. Se concretó la compra del terreno y se inició el proceso para levantar departamentos destinados a personas que vivían en zonas de riesgo. En este caso, hubo una transferencia con las 72 familias afectadas, mientras que las 168 unidades restantes se asignarán a nuevos beneficiarios interesados en ceder su vivienda a cambio de un departamento”.

Por su parte, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó que “este proyecto demuestra que la reconstrucción avanza con fuerza y compromiso. Desde los incendios del 2 y 3 de febrero, el Presidente Gabriel Boric impulsó un plan con 163 medidas, de las cuales 79 se concretaron. Es un proceso real, que progresa y devuelve la esperanza a decenas de familias que ven más cerca la posibilidad de tener su hogar propio”.

Oferta habitacional

La directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de Viña del Mar, María Fernanda Olivares, subrayó que “este hito materializa el sueño de muchas familias que han esperado por años un hogar. El proyecto también acoge a quienes sufrieron el incendio de 2024, brindándoles un nuevo comienzo y la posibilidad de reconstruir sus vidas”.

A nombre de los beneficiarios, Elsa Castro expresó: “Quiero agradecer a Dios, al Gobierno y a todas las personas que hicieron posible este proyecto. Perdí mi casa en el incendio de El Olivar, uno de los momentos más duros de mi vida. Hoy, al ver este nuevo condominio, siento que la vida me da una segunda oportunidad. No es solo un techo: es el inicio de una etapa con seguridad, esperanza y tranquilidad”.

El condominio Reñaca Alto forma parte de la nueva oferta habitacional orientada a la relocalización de familias damnificadas. A él se suman los proyectos “Mirador Zenteno”, en Viña del Mar, con 160 viviendas (80 para familias afectadas), y “Humboldt”, en Quilpué, que destinará sus 45 unidades a familias que lo perdieron todo en el incendio.

Libro de Reclamaciones