Chavimochic III: Empresarios muestran interés en construcción de presa Rafael Quevedo Flores y Tercera Línea del Sifón Virú

Megaproyecto de riego Chavimochic II será construido por Canadá y estará listo en el 2031                     
wsp                            new

Más de 300 empresarios nacionales e internacionales participaron en el II Roadshow del Proyecto Especial Chavimochic, un evento orientado a promover la participación de empresas interesadas en la contratación de servicios de ingeniería y construcción de las obras principales de la III Etapa.

Con una amplia concurrencia de más de 300 empresarios nacionales e internacionales, se desarrolló la II Jornada del Roadshow del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) en el Swissotel Lima. El encuentro tuvo como objetivo promover la participación de empresas interesadas en la contratación de ingeniería y construcción de las obras principales de la III Etapa del Proyecto.

El firme respaldo del Gobierno Regional de La Libertad ha sido determinante para alcanzar esta fase del proceso. Gracias a su impulso y gestiones ante el Gobierno Central y entidades competentes, se viene consolidando la reactivación del proyecto hídrico más importante del país, clave para el desarrollo económico, agrícola y social de la región.

En el evento participaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), representantes del Gobierno de Canadá, así como representantes del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y de la empresa canadiense PMO HATCH.

“El país enfrenta un reto trascendental: culminar una de las obras de irrigación más grandes del continente, que permitirá ampliar la frontera agrícola del norte del Perú y fortalecer la producción agroexportadora y Chavimochic es un proyecto transformador, que consolida a La Libertad como epicentro de la agroexportación peruana y motor del crecimiento nacional”, puntualizó el representante del MIDAGRI.

Por su parte, el representante del PECH, resaltó la relevancia de culminar la construcción de la Presa “Rafael Quevedo Flores” (ex Palo Redondo) y de la Tercera Línea del Sifón Virú, obras estratégicas que garantizarán la seguridad hídrica, la continuidad de la producción agrícola y el incremento de la competitividad regional.

“Invitamos a los empresarios a formar parte de la historia del desarrollo de Chavimochic. Este es el momento de apostar por el futuro de La Libertad y del país”, expresó.

El Gobierno Regional de La Libertad reafirma así su compromiso con la culminación del proyecto, impulsando alianzas público-privadas que permitan concretar obras de gran envergadura, generar empleo sostenible y mejorar la calidad de vida de miles de familias en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama.



Como se conoce, el objetivo del Roadshow es difundir los beneficios y el impacto del Proyecto y captar el interés de proveedores estratégicos nacionales e internacionales para el desarrollo de la ingeniería y ejecución de las obras principales. El 20 de octubre se cumple una etapa crucial del proceso, en la que se prevé consolidar la participación de empresas con experiencia y tecnología de punta para la culminación exitosa de la III Etapa de Chavimochic.

Libro de Reclamaciones