Cerro de Pasco contará con moderno relleno sanitario con capacidad para 70 toneladas de residuos al día

                    
wsp                            new

El relleno sanitario de Cerro de Pasco, ejecutado por el Programa Punche Perú, alcanza el 80% de avance y beneficiará a más de 76 mil habitantes.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003, continúa avanzando en la construcción de rellenos sanitarios en distintas regiones del país. En ese contexto, el Programa Punche Perú se encuentra próximo a culminar su cuarta obra de disposición final de residuos sólidos, ubicada en la provincia de Cerro de Pasco.

El proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipales en la ciudad de Cerro de Pasco” presenta actualmente un avance físico del 80% y está próximo a su inauguración, según informó Jhon Silva, coordinador técnico del programa, durante una visita técnica a la obra.

Silva destacó que esta infraestructura permitirá una adecuada disposición final de los residuos sólidos, reduciendo la contaminación y garantizando una ciudad más limpia, saludable y sostenible.

Obra ambiental beneficiará a más de 76 mil habitantes

La inversión total del proyecto asciende a S/ 22 millones y beneficiará directamente a los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar, impactando positivamente en la calidad de vida de más de 76 mil personas.

El relleno sanitario de Cerro de Pasco tendrá capacidad para recibir 70 toneladas de residuos al día, con una vida útil estimada de 10 años. Además, incorporará tecnologías de manejo ambiental seguro, control de lixiviados y tratamiento de gases, contribuyendo a minimizar los impactos ambientales y proteger la salud pública.

Por otro lado, la ejecución de esta infraestructura forma parte de la estrategia nacional del Minam para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos en los municipios y promover un desarrollo sostenible en todo el país.



Punche Perú refuerza gestión de residuos a nivel nacional

Hasta la fecha, el Programa Punche Perú ha entregado rellenos sanitarios en Trujillo (La Libertad), Lambayeque y Huallaga (San Martín).

En los próximos meses, se prevé inaugurar nuevas infraestructuras en Huancavelica y Cerro de Pasco, consolidando el compromiso del Estado peruano con la mejora de la gestión ambiental y la salud pública.

Estas obras se alinean con la política del Minam de impulsar proyectos sostenibles que fortalezcan la infraestructura ambiental del país y promuevan una mejor calidad de vida para las comunidades locales.

Libro de Reclamaciones