
Lima Expresa recordó que el Ciadi ordenó al Estado peruano a no abrir ni habilitar el tránsito vehicular ni peatonal por dicha vía.
La empresa Lima Expresa manifestó su preocupación ante lo que considera un desacato de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a una orden emitida por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
Según el comunicado, la MML habría inaugurado una vía paralela sin peaje a la altura del peaje de Monterrico, en dirección a la Avenida Separadora Industrial, pese a que el tribunal internacional había dispuesto no abrir ni poner en operación esta infraestructura.
Lima Expresa recordó que el Ciadi, con sede en Washington, ordenó al Estado peruano —incluyendo a la MML, EMAPE y la Municipalidad de La Molina— no abrir ni habilitar el tránsito vehicular ni peatonal por dicha vía. “La apertura constituirá una violación directa de las obligaciones contractuales asumidas por el Estado peruano”, señaló la concesionaria.
Incumplimiento del contrato de concesión preocupa al sector
De acuerdo con la empresa, el proyecto estaría vulnerando el contrato de concesión de la Vía de Evitamiento, lo que podría exponer al Estado a nuevos arbitrajes internacionales y afectar la confianza de los inversionistas en el país.
Además, indicó que parte del terreno empleado para esta obra forma parte de los activos de la concesión, los cuales debieron ser transferidos hace más de una década. Este hecho, según la concesionaria, agrava la situación legal y contractual.
Por otro lado, Lima Expresa sostuvo que la nueva vía no genera beneficios reales para los conductores, dado que ya existen rutas seguras y libres hacia los distritos de La Molina y Ate.
También puedes leer: Renzo Reggiardo asume la alcaldía de Lima tras la renuncia de Rafael López Aliaga
Riesgos viales y llamado al diálogo institucional
La compañía advirtió que la vía paralela no reducirá la congestión ni mejorará la seguridad vial. Por el contrario, podría incrementar los riesgos de accidentes debido al tránsito desordenado y la falta de control.
Asimismo, lamentó que esta intervención bloquee proyectos clave como la modernización del peaje de Monterrico, una iniciativa presentada hace dos años a la MML y financiada íntegramente con inversión privada.
Finalmente, Lima Expresa exhortó a la Municipalidad de Lima a detener las obras que violen el contrato de concesión y a retomar el diálogo técnico e institucional para resolver el conflicto conforme a los mecanismos legales establecidos.