
Carretera Cusco–Saylla–Huambutio–Huacarpay mejorará la conectividad y reducirá la congestión vehicular.
Para fortalecer la conectividad vial, el Gobierno Regional Cusco inicio los estudios de preinversión del proyecto Carretera Cusco–Saylla–Huambutio–Huacarpay, en coordinación con el MTC. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo socioeconómico del sur y optimizar el tránsito hacia las provincias del Cusco y Quispicanchi.
Asimismo, el proyecto contempla el diseño de una vía moderna de cuatro carriles, que reducirá la congestión y mejorará la seguridad de los usuarios. Su ejecución fortalecerá la infraestructura vial de la región, al ofrecer una alternativa rápida, eficiente y segura.
Mejores alternativas
Los estudios preliminares permitirán definir las mejores alternativas de trazo que optimicen la conectividad entre los distritos de Cusco, Saylla, Huambutio, Huacarpay, Andahuaylillas, Huaro y Urcos, beneficiando directamente a miles de ciudadanos. Además, facilitarán la integración con otras rutas estratégicas del sur andino.
También el estudio de preinversión comprende el tramo desde el kilómetro 984 (Saylla) hasta el kilómetro 1015.5 (Huambutio – sector Huacarpay), con una extensión aproximada de 36 kilómetros. Su desarrollo permitirá determinar las condiciones técnicas, ambientales y sociales necesarias para la futura ejecución de la obra.
Durante la etapa de diagnóstico participaron equipos técnicos del MTC, la empresa concesionaria Sur Vial y la Unidad Formuladora Regional de Inversiones (UFRI) del Gobierno Regional Cusco. La colaboración interinstitucional garantiza un enfoque integral en la planificación de las inversiones viales.
Fortalecer la red vial
El gobernador regional Werner Salcedo Álvarez también suscribió dos convenios con Provías Nacional (PVN) del MTC, orientados a la elaboración de estudios de preinversión para los proyectos de mejoramiento de las carreteras Velille–Yauri y San Jerónimo–Urcos, con el fin de fortalecer la red vial departamental.
Asimismo, se avanza en el perfil técnico del mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en la carretera Ruta PE-3SG, tramo Velille – Dv. Morocacce – Dv. Coporaque – Yauri, que abarca 84 kilómetros del corredor vial Chanca–Quechua–Aymara.
Además, estas obras beneficiarán a los distritos de Velille (Chumbivilcas), Coporaque y Espinar, impulsando el desarrollo logístico y productivo del sur del país.