
La gestión del economista Aldo Prieto busca cerrar brechas en conectividad y mejorar la infraestructura en todo el país.
Aldo Martín Prieto Barrera asumió el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el primer gabinete del presidente José Jerí Oré. Su gestión busca cerrar brechas en conectividad y mejorar la infraestructura en todo el país.
Prieto Barrera es economista por la Universidad de Lima y magíster en administración y gerencia pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de Madrid, España. Además, posee una maestría en planificación estratégica del desarrollo y estudios de doctorado en gobierno y administración pública.
Su trayectoria incluye cargos de alta responsabilidad, como jefe del Gabinete de Asesores de la PCM, director del Banco de la Nación y supervisor económico-financiero de Ositran. También fue consultor del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.
Compromiso con la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria
El nuevo titular del MTC cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, incluyendo gestión de inversiones, proyectos de APP y rediseño organizacional.
Durante su gestión, se enfocará en destrabar y culminar proyectos de infraestructura de transporte, mejorar la calidad de los servicios y regularizar la operación del transporte formal e informal en todo el país.
Además, Prieto Barrera promoverá la eficiencia en infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, buscando que estas obras impacten positivamente en la movilidad, comercio y desarrollo económico de las regiones.
Gabinete Álvarez
Jerí designó y juramentó en Palacio como primer ministro y líder de su equipo de gestión a Ernesto Álvarez, quien fue magistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014 y que presidió este organismo en el 2012.
El nombre del premier fue anunciado poco antes por un dirigente de su grupo político, el Partido Popular Cristiano (PPC). Para aceptar el cargo público, él solicitó licencia de su militancia en ese partido.
El mandatario interino designó al gabinete de 19 ministros al quinto día de la destitución de la presidenta Boluarte, quien a su vez había asumido al poder hace casi tres años luego de la expulsión de Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso.