Brasil da inicio a la segunda etapa de modernización del Metro de Teresina

tren                     
wsp                            new

Las mejoras incluyen tres nuevas estaciones, renovación de las existentes, ampliación del cruce del río Poti con un nuevo puente, construcción de un viaducto ferroviario, reurbanización, entre otras obras. La inversión total será de R$351,2 millones.

El Metro de Teresina está a punto de estrenar una nueva imagen. Se ha firmado la Orden de Servicio que autoriza la segunda fase de las obras de revitalización y modernización del sistema.

La inversión total será de R$351,2 millones, de los cuales R$237,9 millones provendrán del Ministerio de las Ciudades, a través del Presupuesto Federal, y R$113,3 millones del estado.

Inaugurado en noviembre de 1990, el metro de Teresina comenzó a operar con parte de su diseño original incompleto, sin conexiones con el centro de la ciudad, con pocas estaciones y un material rodante limitado.

Más de 30 años después, el sistema finalmente recibirá la inversión necesaria para aproximarse a su diseño original, concebido para garantizar un transporte regular, puntual y asequible para la población.

¿En qué se centra esta nueva etapa de obras?

Las mejoras más importantes incluyen la construcción de tres nuevas estaciones (Piçarra, São João y Mafuá), la renovación de las estaciones existentes y la ampliación del cruce del río Poti con un nuevo puente. También se prevé el rebaje de la avenida Higino Cunha, la construcción de un viaducto ferroviario y la reurbanización del área circundante a todas las estaciones, además del cercado completo de la línea.

También se construirán el nuevo Almacén de Mantenimiento y Estacionamiento del Metro, un Centro de Control Operativo (CCO) y sistemas de telecomunicaciones, señalización, control y suministro eléctrico. Se espera que la finalización de las obras permita operaciones más estables y eficientes, reduciendo costos y mejorando la calidad del servicio a los usuarios.



Esta fase tiene como objetivo modernizar toda la infraestructura, los sistemas eléctricos y operativos, ampliando la capacidad de la Línea Sudeste hasta 48.000 pasajeros diarios. La idea es que el metro se convierta en el principal centro de movilidad urbana de Teresina.

Libro de Reclamaciones