
La nueva avenida Túpac Amaru incluye la remodelación de 60 paraderos, nuevas rampas peatonales y áreas verdes.
La Municipalidad de Lima entregó la primera etapa de la rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru, en el tramo entre el óvalo Naranjal y la avenida Revolución, en el distrito de Comas.
Esta obra clave fortalece la conectividad entre Comas y distritos como Carabayllo, Independencia y Los Olivos, beneficiando directamente a más de 700 mil vecinos de Lima norte.
Mejoras viales y seguridad para peatones
La intervención abarca 7,3 kilómetros en el sentido norte-sur e incluye la recuperación completa de la infraestructura vial: pistas, veredas, rampas peatonales, muros de contención y señalización.
Los trabajos realizados por la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) contemplan la rehabilitación de vías principales y auxiliares, el fresado y asfaltado de calzadas, además de la instalación de 8 accesos de entrada y 20 de salida.
Asimismo, se construyeron veredas con baldosas podotáctiles, bermas, sardineles y rampas inclusivas, lo que mejora la seguridad vial y la accesibilidad para todos los ciudadanos.
Paraderos y señalización moderna
La obra también incluyó la remodelación de 60 paraderos de transporte público, de los cuales 33 corresponden al servicio alimentador del Metropolitano y 27 a rutas regulares.
Para optimizar la movilidad urbana, se renovaron intersecciones con semáforos modernos, se instaló señalización horizontal y vertical, y se incorporó mobiliario urbano junto con elementos de seguridad vial.
De esta forma, la rehabilitación de la avenida Túpac Amaru no solo mejora la circulación vehicular, sino que también garantiza mayor orden y comodidad para los usuarios del transporte público.
Paisajismo y entorno urbano renovado
El proyecto incluyó un componente paisajístico que busca recuperar el entorno urbano y promover espacios sostenibles. En total, se colocaron 32 000 m² de cubresuelo, se sembraron 8268 plantas ornamentales y se plantaron 113 árboles de la especie tipa.
Estas acciones contribuyen a embellecer la zona, mejorar la calidad del aire y ofrecer áreas más amigables con el medio ambiente para los vecinos de Lima norte.
También puedes leer: Huaura: Supervisan construcción de nuevo jardín N.° 86 Divino Niño Jesús en Huacho
La transformación de la avenida Túpac Amaru se suma a otras obras viales como la recién inaugurada avenida Pacasmayo en San Martín de Porres, y forma parte de la visión de integración vial que impulsa la actual gestión municipal.
Finalmente, se anunció que la segunda etapa del proyecto, correspondiente al sentido sur-norte, se encuentra en ejecución y será entregada próximamente.