
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones respalda el proyecto del Túnel La Molina-Surco, que beneficiará a un millón de personas en Lima.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció su respaldo al proyecto de movilidad urbana subterránea que unirá los distritos de La Molina y Surco, una de las intervenciones más ambiciosas en materia de infraestructura vial en Lima.
Según precisó el titular del sector, César Sandoval, el Gobierno apoyará decididamente la creación del servicio de interconexión vial subterránea con una inversión de S/3,607 millones, destinada a mejorar la conectividad y reducir significativamente los tiempos de traslado en la capital.
Dos túneles de más de 19 kilómetros
El Túnel La Molina-Surco contempla la construcción de dos túneles, con sentido de este a oeste y viceversa, que recorrerán de manera subterránea las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras.
Cada túnel contará con una sección semicircular excavada mediante el nuevo método Austriaco (NATM), técnica utilizada en obras modernas de alta ingeniería. En total, ambos túneles alcanzarán 19.4 kilómetros de longitud, incluyendo las rampas de acceso y salida.
El tiempo estimado de ejecución es de 60 meses, y al culminar, se espera que el sistema beneficie a más de un millón de personas, aliviando la congestión vehicular y optimizando la movilidad en el eje este-oeste de la capital.
Declaraciones del ministro César Sandoval
Durante la ceremonia de lanzamiento del Túnel La Molina-Surco, el ministro Sandoval destacó que esta obra “mejorará la calidad de vida de un millón de personas y representa el tipo de proyectos que el país necesita”.
Asimismo, felicitó al alcalde de La Molina, Diego Uceda, por promover una gestión formal y responsable: “Cumplió con la norma y buscó nuestro apoyo. El siguiente paso será la elaboración del expediente técnico”.
Apoyo del Gobierno y autoridades locales
El alcalde Diego Uceda agradeció el respaldo del MTC, afirmando que “la obra deja de ser un proyecto y se convierte en una realidad gracias a la articulación con el Gobierno central”.
La ceremonia también contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien resaltó el impacto del proyecto: “Estamos unidos hoy por La Molina y mañana por todo el Perú”.