
El Ministerio de Vivienda ejecutará obras de movilidad urbana en 17 municipalidades del país, beneficiando a más de 31 mil peruanos.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa promoviendo la mejora de la infraestructura urbana en todo el país. En el marco de su política de cierre de brechas y desarrollo sostenible, la entidad suscribió convenios con 17 municipalidades para ejecutar obras de pistas y veredas que beneficiarán directamente a 31,859 habitantes a nivel nacional.
Convenios por más de S/179 millones
Entre los meses de agosto y septiembre, el MVCS concretó acuerdos que permitirán impulsar proyectos de movilidad urbana con una inversión total proyectada superior a S/179 millones. Estas obras contribuirán a optimizar el tránsito peatonal y vehicular, mejorando la seguridad y el ordenamiento de las ciudades beneficiadas.
Los convenios fueron firmados con las municipalidades provinciales de Piura, Bagua, Acobamba, Cajamarca, Rioja, San Marcos y Santa Cruz; y con las municipalidades distritales de Villa El Salvador, Nuevo Imperial, Acostambo, Andaymarca, Choras, Coishco, Huayucachi, La Victoria, Ninacaca y Ticlacayan.
Gracias a esta articulación entre el Gobierno central y los municipios, se busca dinamizar el desarrollo urbano de las regiones Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín.
También puedes leer: SMP: Inauguran renovada Av. Miguel Grau tras 60 años de abandono
Supervisión a cargo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios
El Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) será el encargado de supervisar el avance físico y financiero de las obras. Este programa del MVCS tiene la misión de garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos, trabajando de la mano con los gobiernos locales responsables de la ejecución.
De acuerdo con el último reporte, 12 de las 17 municipalidades ya iniciaron el proceso de selección para contratar la ejecución y supervisión de los proyectos. Con ello, se da un paso clave hacia el inicio de las intervenciones que transformarán la movilidad y la calidad de vida en distintas comunidades del país.