
Según la multinacional Live Nation, el proyecto, cuya apertura está prevista para el 2028, busca posicionar a la capital peruana como una de las principales sedes de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo.
Lima se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos de su historia reciente en espectáculos en vivo. La multinacional estadounidense Live Nation presentó los planes para construir el Lima Music Arena, el primer recinto techado del país diseñado exclusivamente para conciertos y grandes eventos.
El complejo estará ubicado junto al Jockey Plaza, en la Explanada Olguín, distrito de Santiago de Surco. Tendrá capacidad para 18,500 personas y su apertura está programada para mediados de 2028. Según el comunicado oficial, el Lima Music Arena estará concebido “para fans y artistas”, con la meta de albergar más de 100 conciertos y espectáculos al año.
En la documentación difundida se precisa que el recinto contará con acústica de primer nivel, visibilidad óptima desde todos los asientos y una propuesta gastronómica inspirada en la cocina limeña, a través de bares y concesiones. Live Nation también informó que el proyecto se integrará al polo de entretenimiento del Jockey Plaza y trabajará de la mano con las autoridades municipales para cumplir los requisitos urbanos y regulatorios.
Capacidad, diseño, accesos y aliados del proyecto
Live Nation busca posicionar a Lima como una de las principales plazas de espectáculos en Sudamérica, comparable con Santiago, Buenos Aires y São Paulo, con la meta de organizar más de 100 conciertos y eventos al año, acogiendo tanto a artistas internacionales como nacionales. “Lima es un mercado prioritario para Live Nation”, afirmó Michael Rapino, CEO de la compañía, al confirmar que el recinto será referente de grandes espectáculos en la región.
El terreno elegido es la Explanada Olguín, al costado del Jockey Plaza, lo que permitirá integrar la arena con la oferta comercial y hotelera de la zona. Portalia S.A., propietaria del predio, subrayó que el proyecto se complementará con nuevos hoteles en construcción y expresó estar “sumamente orgullosos de ver cómo este proyecto cobra vida en nuestra Explanada Olguín”, destacando el potencial de este hub de entretenimiento en Surco.
El plan arquitectónico está liderado por Blueprint Studio, junto a Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos, quienes buscan un diseño que priorice acústica, visibilidad y experiencia integral. Además, el recinto contará con un estacionamiento moderno, zonas exclusivas para taxis y aplicaciones de transporte, así como accesos directos al transporte público y vías principales, con el objetivo de agilizar la movilidad de miles de asistentes en cada show. La apertura está proyectada para mediados de 2028, sujeta a los permisos municipales y a la ejecución de las obras.