
La obra beneficia a más de tres mil personas de la comuna rural de María Pinto, quienes ahora contarán con agua potable de calidad, en cantidad y de manera continua en sus hogares.
Las ministras de Obras Públicas, Jessica López, y de Agricultura, Ignacia Fernández, entregaron una infraestructura clave para garantizar el suministro de agua para más de tres mil personas de la comuna María Pinto, gracias a una inversión del MOP superior a 3.000 millones de pesos (aproximadamente de US$ 3.12 millones).
El proyecto consideró la habilitación de un nuevo sondaje, con caseta de tratamiento, desinfección y operación; las obras de regulación correspondientes a un nuevo estanque de hormigón armado semienterrado de 300 m3; y el mejoramiento de 14 kilómetros de la red de distribución, entre otras mejoras.
La ministra Jessica López celebró este avance, que forma parte del compromiso presidencial de construir 100 sistema sanitarios rurales para asegurar el agua para el consumo humano.
“Estamos muy contentos de inaugurar esta obra que nos permite avanzar un paso más en asegurar el derecho humano de tener agua y saneamiento”, afirmó. Recordó, además, que “más de dos millones de personas de localidades rurales dependen de sistemas sanitarios como el que estamos inaugurando. En la Región Metropolitana ya son 114 los que abastecen de agua potable a las comunas rurales, permitiendo que 229 mil personas tengan agua potable de calidad, como corresponde, en cantidad y continuidad”, expresó.
También puedes leer: Chile: Presentan propuesta para ejecutar proyecto de la Ruta Pie de Monte en Biobío
En esa línea, la ministra Ignacia Fernández sostuvo que con este hito “no hablamos solo de infraestructura, hablamos de dignidad, de desarrollo rural y de un derecho fundamental: el acceso al agua. En nuestra ruralidad, en los campos, en las comunidades campesinas, en los hogares liderados muchas veces por mujeres, el agua no es solo un recurso, es la base de la vida, del trabajo agrícola y del futuro de las familias”.