
Capeco estima cuatro meses consecutivos de crecimiento y proyecta el mejor desempeño del sector desde 2018.
El sector construcción mantuvo su dinamismo en agosto. Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), habría crecido 3% en el octavo mes del 2025, con lo que acumularía cuatro meses consecutivos al alza y un avance de 4.9% en los primeros ocho meses del año. Este resultado sería el mejor en dicho periodo desde 2018, dejando de lado el efecto rebote del 2021 tras la pandemia.
Motores de crecimiento
La estimación se sustenta en el desempeño de sus dos principales componentes:
- Consumo de cemento: +4.7%
- Obra pública: +5.4%
De cumplirse esta proyección, el sector habría crecido en todos los meses del 2025, salvo abril, cuando registró una caída de -1.3%.
Efecto en proyecciones oficiales
El resultado de julio, que terminó con un crecimiento de 5% según cifras del INEI —por encima del 3% estimado inicialmente— llevó al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a elevar su proyección anual de 3.8% a 4.3% para la construcción. Esta cifra coincide con la del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se acerca al promedio de consultoras privadas (4.4%).
También puedes leer: Congreso declara de interés nacional proyectos de infraestructura en 10 regiones del país
Por su parte, Capeco proyecta un avance de 4.8% en 2025, acorde con la encuesta realizada a sus asociados.
“Las estimaciones se van alineando por encima del 4%. Nada de eso se preveía hace seis meses”, destacó Guido Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Capeco.