Encofrados para el sector construcción: Soporte temporal, resultado permanente

encofrados                     
wsp                            new

A pesar de su carácter transitorio, el encofrado influye significativamente en aspectos como la calidad de los elementos estructurales, la seguridad del proceso constructivo y la velocidad de ejecución en la obra, consolidándose como una herramienta técnica indispensable en todo tipo de proyectos, desde los más simples hasta los de gran envergadura.

El encofrado actúa como un molde estructural que define el volumen y las dimensiones del concreto antes de su fraguado. Su función va más allá del simple contorno físico: proporciona soporte durante una fase crítica de la construcción, asegurando que el concreto adopte la forma deseada sin deformaciones ni fallas.

Para cumplir esta tarea con eficiencia, el sistema de encofrado debe ser resistente, estable y preciso. A partir de estas exigencias, se han desarrollado distintos tipos que varían según el material, el método constructivo y el tipo de estructura que se va a ejecutar. Esto permite adaptar el encofrado a las condiciones particulares de cada obra.

Tradicionalmente, los encofrados de madera han sido los más comunes por su facilidad de uso y adaptabilidad. Son especialmente útiles en construcciones pequeñas o con formas irregulares. Sin embargo, su durabilidad limitada y su dependencia de mano de obra especializada han motivado la búsqueda de alternativas más eficientes.

En ese contexto, los encofrados metálicos han cobrado protagonismo. Su resistencia, precisión dimensional y posibilidad de reutilización los convierten en una opción adecuada para proyectos de mediana y gran escala. Además, al ser modulares, permiten un montaje más rápido y ordenado en comparación con los sistemas tradicionales.

También, existen en el mercado, encofrados diseñados para obras repetitivas o de alta productividad, que permiten optimizar los tiempos de ejecución y mejorar la seguridad en obra. Su uso es habitual en proyectos de vivienda en serie, edificaciones en altura e infraestructura.

En una obra de construcción la seguridad es uno de los aspectos más sensibles en la implementación de encofrados. Un diseño deficiente o una instalación inadecuada pueden derivar en fallos estructurales durante el vaciado del concreto. Por ello, su montaje debe cumplir con criterios técnicos rigurosos y estar a cargo de personal capacitado.

A través de este informe, daremos a conocer la importancia de los sistemas de encofrado en el proceso constructivo, su evolución tecnológica y los avances en materia de seguridad, así como la planificación estratégica necesaria para su implementación eficiente en obra.

Lee informe completo en nuestra Ed. 96

Libro de Reclamaciones