
La infraestructura será ejecutada en un plazo de 18 meses, a través de una Asociación Público-Privada (APP), en un área de 21,678.43 metros cuadrados, beneficiando a aproximadamente 300 estudiantes cusqueños.
Un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) brinda educación de alta calidad a estudiantes talentosos y con habilidades sobresalientes, provenientes de diversos contextos socioeconómicos.
El Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Oropesa (Quispicanchi) y el Ministerio de Educación, mediante un trabajo conjunto y articulado, harán posible que la región cuente con una de las infraestructuras más modernas de este tipo en el país.
Duración de las obras
La instalación será ejecutada en un plazo de 18 meses en la localidad de Oropesa, a través de una Asociación Público-Privada (APP), en un área de 21,678.43 metros cuadrados, beneficiando a aproximadamente 300 estudiantes.
Este moderno diseño educativo también contempla el mantenimiento y la operación de servicios complementarios como alimentación, lavandería, limpieza integral, manejo de residuos sólidos, control de plagas y seguridad.
“La educación es el pilar fundamental del desarrollo de una sociedad. Este colegio no solo será un centro educativo, sino el espacio donde veremos lo mejor del talento de nuestros hijos. Estos alumnos serán los llamados a transformar y a colocar a la región en el lugar que merece”, destacó el gobernador cusqueño, Werner Salcedo Álvarez, durante la colocación de la primera piedra.
Generación de empleos
La construcción, a cargo del Grupo Marhnos, generará en promedio 200 empleos y alcanzará un máximo de 400 trabajadores en su etapa más intensiva. “Iniciamos esta gran obra del Colegio de Alto Rendimiento, que permitirá reducir la brecha de infraestructura educativa y garantizar espacios seguros, modernos y con servicios adecuados para los estudiantes”, remarcó. De esta manera, el COAR Cusco se sumará a los ya existentes en las regiones de Pasco y Huancavelica.
Asimismo, el proyecto impulsará la demanda de alojamiento, restaurantes, alimentación para el personal obrero y técnico, además de abastecimiento de materiales, mano de obra, maquinaria y servicios profesionales.
La vía de acceso será asfaltada gracias a un convenio entre el Gobierno Regional y las municipalidades de Quispicanchi y Oropesa.
También puede leer: Lambayeque inaugura cinco nuevos puentes en Olmos
Cabe precisar que los COAR atienden a estudiantes de alto rendimiento de tercero, cuarto y quinto de secundaria, procedentes de instituciones educativas públicas.
En la ceremonia participaron también autoridades locales, consejeros regionales, gerentes regionales, docentes y estudiantes del COAR, entre otros.