Carlos Gonzáles 239: Configuración espacial integrada al entorno urbano

edificio                     
wsp                            new

Con 21 pisos y 5 sótanos, el edificio Carlos Gonzáles 239 se ubica en una zona céntrica del distrito de San Miguel, cercana a centros comerciales, restaurantes y el icónico Parque de las Leyendas. La obra, que destaca por su espigado diseño arquitectónico y el aprovechamiento de la luz natural, cuenta con 159 departamentos, estacionamientos para autos y bicicletas, así como diversas áreas sociales.

Carlos Gonzáles 239 es un edificio multifamiliar de 21 pisos y 5 sótanos (incluida la cisterna), ubicado en el cruce de las calles Carlos Gonzáles Candamo y Fray Martín de Murúa, en el distrito de San Miguel, provincia de Lima.

El inmueble presenta una composición vertical uniforme, proyectando una imagen de solidez y modernidad. Su composición arquitectónica se basa en un juego de balcones, terrazas y vanos regulares, que aportan ritmo visual y profundidad a la fachada. La modulación de ventanas y la incorporación de salientes funcionales rompen la monotonía volumétrica y enriquecen su lectura formal.

La obra contempla 159 departamentos (47 de tres dormitorios, 96 de dos dormitorios y 16 de un dormitorio) con áreas entre 42.20 m² y 88.81 m², así como 123 estacionamientos para autos y 161 para bicicletas.

En cuanto a las áreas comunes, destacan el lobby de ingreso, coworking, zona de juegos infantiles, lavandería común, área para el aseo de mascotas y terraza, además de dos zonas de parrillas, sala de yoga y pilates con terraza, sala gourmet y una piscina. Todos estos ambientes están totalmente equipados y decorados bajo lineamientos de las últimas tendencias internacionales en diseño de interiores.

El edificio también incorpora tecnología de vanguardia orientada al ahorro de recursos naturales y al reciclaje, en armonía con el entorno y bajo criterios de construcción sostenible. Los espacios al interior cuentan con luminarias LED, que reducen el consumo energético entre un 80% y 90% en comparación con los focos tradicionales. Asimismo, se han instalado griferías y sanitarios de alta eficiencia que promueven el ahorro de agua.

Adicionalmente, el edificio cuenta con paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica limpia, que es utilizada, en el caso de este proyecto, para la iluminación de gran parte de las áreas comunes.

La obra se ubica en una zona estratégica del distrito de San Miguel, lo que permite a los residentes desplazarse con facilidad hacia cualquier punto del distrito. Se encuentra a pocas cuadras del Parque de las Leyendas, los centros comerciales Open Plaza y Plaza San Miguel, además de una amplia oferta de restaurantes, comercios locales e instituciones educativas (colegios, institutos y universidades).

El proyecto goza, además, de excelente conectividad vial, al estar próximo a avenidas principales como La Marina, La Mar, De los Precursores, Rafael Escardó y Elmer Faucett, las cuales facilitan el acceso a diversos sectores de la capital.

La propuesta inmobiliaria ha sido desarrollada siguiendo los lineamientos del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y en estricto cumplimiento de la Normativa para Vivienda de Interés Social, conforme al Decreto Supremo N.º 002-2020-VIVIENDA, que modifica el D.S. N.º 010-2018-VIVIENDA, ambos actualmente vigentes.

Lee informe completo en nuestra Ed. 96

Libro de Reclamaciones