
Mejorarán la conectividad y calidad de vida de cientos de familias de los caseríos El Palmo, La Pilca, Agua Blanca, Overal y El Molino, en el distrito altoandino de Kañaris.
Con una inversión de S/ 33 millones, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) entregó cinco puentes en la cuenca del río Olmos, mejorando la conectividad y calidad de vida de cientos de familias de los caseríos El Palmo, La Pilca, Agua Blanca, Overal y El Molino, en el distrito altoandino de Kañaris, región Lambayeque.
Uno de los más esperados fue el Puente El Molino, de 80 metros de longitud, 4.20 metros de ancho y capacidad de carga para 10 toneladas. Esta infraestructura, ubicada en el kilómetro 22 de la carretera Fernando Belaúnde Terry, demandó una inversión superior a los S/ 7 millones y beneficia de manera directa a 433 familias.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que el puente no solo une a las comunidades de Olmos y Kañaris, sino que representa un símbolo de integración regional.
“En épocas de lluvia, muchas familias quedaban aisladas sin poder cruzar hacia Olmos. Este puente devuelve la esperanza y conecta realidades que estaban separadas. Además, es parte de un paquete de más de 30 millones de soles invertidos en cinco puentes similares que impulsan el desarrollo agrícola y mejoran la vida en estas zonas altoandinas”, subrayó.
Los pobladores de El Palmo y La Pilca fueron los primeros en utilizar dos de estos viaductos, cuya inversión conjunta supera los S/ 12,5 millones. El Puente vehicular El Palmo, de 112 metros de longitud y 30 toneladas de capacidad de carga, favorecerá el transporte de productos agrícolas de más de 500 familias. Mientras tanto, el Puente peatonal La Pilca, de 76 metros de largo, garantizará un tránsito seguro para otras 500 familias que por años dependieron de cruces improvisados y riesgosos.
Los habitantes expresaron su satisfacción por la obra, recordando que hasta hace poco debían cruzar el río Olmos a través de puentes artesanales inseguros. “Hoy contamos con estructuras sólidas que permiten trasladarnos en motos, mototaxis e incluso vehículos menores”, señalaron dirigentes locales.
El gerente general del PEOT, Luis Piedra Núñez, resaltó que la culminación de estas infraestructuras es resultado del trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Distrital de Olmos.
También puedes leer: Culminan trabajos de rehabilitación en el aeropuerto de Jaén
El acto de inauguración contó con la presencia del presidente del Consejo Regional, Gustavo Espinoza Soto, y el alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, quienes junto a la población recorrieron los nuevos puentes, convencidos de que marcarán un antes y un después en la conectividad de la región.