Gobierno gestiona con la CAF el financiamiento para construir cinco penales en Cusco, Pasco, La Libertad, Arequipa y Huacho

construcción de nuevos penales                     
wsp                            new

La presidenta Dina Boluarte anunció que los establecimientos tendrán una inversión estimada de US$ 800 millones.

La Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo una reunión con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para impulsar el financiamiento de la construcción de cinco nuevos establecimientos penitenciarios destinados a internos de alta peligrosidad.

El encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, contó con la participación del presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, y ministros de Estado, entre ellos el de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y el de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.

Infraestructura penitenciaria a nivel nacional

Los nuevos penales estarán ubicados en Cusco, Pasco, La Libertad, Arequipa y Huacho, y demandarán una inversión aproximada de US$ 800 millones. La mandataria subrayó que el proyecto busca enfrentar el grave hacinamiento carcelario que afronta el país, además de fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada y transnacional.

Uno de los proyectos más avanzados es el penal de Colquepata (Cusco), que solo requiere la suscripción del contrato para proceder con el expediente técnico y la convocatoria prevista para enero. En tanto, el penal de Huacho será el de mayor envergadura, con capacidad para 16 mil internos. Asimismo, se proyecta un establecimiento exclusivo para sentenciados de alta peligrosidad, con capacidad para 10 mil internos.



Rehabilitación y resocialización

La jefa de Estado remarcó que la finalidad de estas obras no solo es descongestionar las cárceles, sino también garantizar la resocialización de los internos.

“La idea es que, cuando salgan en libertad, no reincidan en el delito, sino que puedan estudiar, capacitarse y encontrar un empleo digno. Si desde el Gobierno partimos de esa convicción, ellos encontrarán razones para cambiar”, expresó Boluarte.

Libro de Reclamaciones