
Los trabajos de construcción se aceleraron desde que el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, reactivó el proyecto en abril.
La construcción del nuevo Centro de Salud Parcona, en la región Ica, avanza a buen ritmo y ya registra un progreso físico superior al 48 %. Una vez concluida, esta obra contará con un área techada de 5226 m² y beneficiará a más de 33 000 habitantes de este distrito y zonas cercanas.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, resaltó que esta obra es una muestra del compromiso del Gobierno con la población de Ica. Recordó que la obra estuvo paralizada y que, desde su reactivación en abril, se han acelerado los trabajos para garantizar una atención de calidad. “Estamos cumpliendo con nuestro deber de cerrar brechas en salud y acercar servicios modernos a las familias que más lo necesitan”, afirmó.
En el marco de estos avances, ya se instalaron las estructuras metálicas y el sistema de impermeabilización en los techos (mantas asfálticas) para evitar las filtraciones de agua y humedad. Además, se terminó con la colocación de las planchas de aluzinc (acero recubierto con una capa de aluminio y zinc) necesarias para la protección de los equipos en la azotea y los ductos.
Asimismo, se ha avanzado con el proceso de tarrajeo de los muros interiores y exteriores, y en los dos niveles del bloque A se está colocando el porcelanato, tanto en los pisos como en las paredes. Además, se están instalando las tuberías sanitarias y el cableado eléctrico, así como los zócalos y contrazócalos.
Próximamente, se instalarán los rieles de caja del ascensor y se continuará con los contrapisos y acabados finales. La ejecución de la obra está a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), y representa una inversión que sobrepasa los S/56 millones.
El nuevo centro de salud contará con 11 módulos que integrarán servicios de admisión, farmacia, radiografía y ecografía, medicina de rehabilitación, consulta externa, internamiento, urgencia y emergencia, atención a gestantes, laboratorio y otras áreas clave.
En cuanto al equipamiento, dispondrá de tecnología médica de última generación, como aspiradores rodables de secreciones, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, monitores de funciones vitales, rayos X digital, mesas de partos, microscopios, camas clínicas, sillas de ruedas, una planta de oxígeno medicinal y una ambulancia, entre otros.
También puedes leer: San Martín: Avanzan construcción del Centro de Salud Nivel I-IV de Caynarachi
El Centro de Salud Parcona es una obra esperada por años y hoy es una realidad en camino. “Con esta infraestructura moderna y completamente equipada, los vecinos de Ica tendrán una atención de calidad, sin necesidad de trasladarse lejos para recibir servicios de salud esenciales. Nuestro compromiso es seguir cerrando brechas en todo el país”, destacó José Valega, coordinador general del Pronis.