
La moderna infraestructura, ejecutada por la ANIN, contará con servicios médicos especializados y ambientes funcionales como Consulta Externa, Emergencia, Centro Obstétrico, Centro Quirúrgico, entre otros.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que reafirma su compromiso con la salud pública en la región Áncash, garantizando la continuidad del proyecto del Hospital de Apoyo de Pomabamba “Antonio Caldas Domínguez”, el cual presenta un avance físico de más del 57% y se consolida como una de las infraestructuras hospitalarias más modernas y de mayor impacto social en la zona.
Desde su reactivación, la obra no ha tenido interrupciones en su ejecución, avanzando de manera progresiva aun en un contexto adverso. Actualmente, se trabaja en las patologías estructurales mínimas, un hito clave que permitirá consolidar la seguridad y sostenibilidad del hospital. En paralelo, se gestionan las procuras necesarias para la estabilización del talud, la implementación del sistema HVAC (climatización y ventilación) y la adquisición de equipamiento médico especializado, componentes fundamentales para garantizar un servicio hospitalario de calidad.
De miras al mes de octubre, la planificación contempla el inicio de los trabajos en los bloques exteriores, permitiendo avanzar de manera integral en la construcción de la infraestructura. Asimismo, el proceso de adquisición de terrenos se encuentra próximo a culminar mediante el mecanismo de trato directo con los sujetos pasivos, lo que dará paso a la estabilización final del talud, acción prioritaria para la culminación del proyecto.
La moderna infraestructura contará con servicios médicos especializados y ambientes funcionales como Consulta Externa, Emergencia, Centro Obstétrico, Centro Quirúrgico, Hospitalización, Diagnóstico por Imágenes, Farmacia, Rehabilitación, Patología Clínica, Banco de Sangre, Casa Materna y Central de Esterilización, además de áreas de soporte administrativo, talleres de mantenimiento, estacionamientos y espacios complementarios, garantizando una atención médica integral, segura y oportuna.
De manera complementaria, la ANIN continúa desarrollando acciones de mantenimiento en el Hospital de Contingencia de Pomabamba, en coordinación con las autoridades locales, para asegurar la atención médica a la población mientras se culmina el nuevo hospital.
Con una inversión superior a S/ 500 millones, este proyecto representa un hito histórico para Pomabamba y para la región Áncash, no solo por fortalecer la capacidad hospitalaria y mejorar la calidad de vida de más de 49 mil ciudadanos, sino también por dinamizar la economía local mediante la generación de empleo y el impulso a las actividades conexas.
La Autoridad Nacional de Infraestructura reafirma así su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad, transparencia y eficiencia, contribuyendo al cierre de brechas en infraestructura hospitalaria en beneficio de la población.