
La Línea 3 del Metro, considerada una de las megaobras más emblemáticas del país, beneficiará a más de 500,000 habitantes de Panamá Oeste. El proyecto contempla un recorrido de 24.6 kilómetros con 11 estaciones entre Albrook y Ciudad del Futuro (Arraiján), permitiendo un tiempo de viaje estimado de 37 minutos.
Los trabajos de la Línea 3 del Metro de Panamá, que conectará la provincia de Panamá Oeste con la capital, registran un 85% de avance global. No obstante, las autoridades confirmaron que se realizan ajustes en el cronograma con el objetivo de cumplir la meta de entrega sustancial en octubre de 2028.
El director del Metro de Panamá, César Pinzón, informó que hasta el 18 de septiembre la obra de tunelación alcanzaba un 45% de progreso, equivalente a 2,046 metros excavados, lo que representa más de dos kilómetros. Destacó que este tramo ha sido uno de los mayores retos del proyecto y resulta clave para garantizar la conectividad moderna entre la ciudad capital y Panamá Oeste.
La tuneladora, que ya cruzó el cauce de navegación del Canal de Panamá, se encuentra actualmente en el área de Balboa, específicamente entre el puerto y el astillero. Se prevé que llegue a inicios de 2026, momento en que se realizará una pausa programada para mantenimiento antes de continuar hacia el sector de Albrook.
Pinzón subrayó que los ajustes en el cronograma se coordinan entre todas las partes involucradas: el Metro de Panamá, la gerencia de proyecto, el contratista principal y el subcontratista nominado.
Obra emblemática
La Línea 3, considerada una de las megaobras más emblemáticas del país, beneficiará a más de 500,000 habitantes de Panamá Oeste. El proyecto contempla un recorrido de 24.6 kilómetros con 11 estaciones entre Albrook y Ciudad del Futuro (Arraiján), con un tiempo estimado de viaje de 37 minutos.
Además de introducir el monorriel elevado, una tecnología distinta a la empleada en las líneas 1 y 2, la obra incluye 27 hectáreas destinadas a patios y talleres. Su financiamiento proviene de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la construcción está a cargo del Consorcio HPH JV. La ejecución se divide en dos fases: la primera conecta Albrook con Ciudad del Futuro, y la segunda corresponde al tramo soterrado.