GORE Cusco logra transferencia de S/40 millones para asfaltado de carretera que unirá Cusco y Urubamba

Carretera Cusco                     
wsp                            new

La moderna carretera, que contará con una inversión superior a los 119 millones de soles, tendrá una longitud aproximada de 14.7 kilómetros y beneficiará a 158,705 habitantes.

El asfaltado de la carretera Sencca – Quispihuara – Piuray – Chinchero, que conectará las provincias del Cusco y Urubamba, ya cuenta con una primera partida presupuestal de 40 millones de soles, oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 203-2025-EF, norma que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2025 a favor del Gobierno Regional del Cusco.

La disposición legal, firmada por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, establece la transferencia económica con cargo a la fuente de financiamiento de recursos ordinarios para la ejecución del proyecto de inversión en infraestructura vial: “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en el tramo Sencca – Quispihuara – Piuray – Chinchero”.

Obra iniciada

Cabe señalar que la actual gestión regional, liderada por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, dio inicio al asfaltado de este importante proyecto que permitirá conectar comunidades rurales con centros urbanos y turísticos, fortaleciendo la integración y el desarrollo del Valle Sagrado de los Incas.

La moderna carretera, que unirá Cusco y Urubamba, tendrá una longitud aproximada de 14.7 kilómetros de doble vía, con una inversión superior a los 119 millones de soles y beneficiará a 158,705 habitantes. La obra será ejecutada bajo la modalidad de administración directa.



“La construcción de carreteras, puentes y caminos favorece la conexión de mercados, reduce los gastos de transporte y los tiempos de desplazamiento, e impulsa la actividad comercial entre pueblos y ciudades circundantes”, destacó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez.

El Decreto Supremo fue publicado en el diario oficial El Peruano y cuenta además con la rúbrica del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa, y del encargado del despacho del Ministerio de Economía y Finanzas, Daniel Ysau Maurate Romero, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Libro de Reclamaciones