
Las dos nuevas mallas en El Tejado protegen a más de 53 mil vecinos de La Comuna y La Gasca al reducir el riesgo causado por el material arrastrado en aluviones.
Dos nuevas mallas previenen riesgos en La Comuna y La Gasca (centro norte de Quito) frente a posibles aluviones. Estas estructuras fueron instaladas en la quebrada El Tejado y tienen la capacidad de retener el material que pueda descender como resultado de fuertes lluvias.
Ahora, alrededor de 53 mil vecinos de la zona cuentan con más tranquilidad, al reducir la probabilidad de emergencias naturales como las que han afectado a este sector en años anteriores.
¿Qué son las mallas?
Las mallas o barreras de protección son sistemas de contención ubicados en la cuenca media de la quebrada. Su función es mitigar el riesgo aguas abajo, en el sector de las laderas del Pichincha, especialmente ante el arrastre de troncos, rocas, ramas y lodo.
Estas barreras flexibles están construidas con acero de alta resistencia y conformadas por una red de anillos dispuestos de manera transversal al flujo. Incluyen dispositivos de frenado, cables guía y anclajes con una capacidad mínima de tensión de 350 kN (kilonewtons) es igual a resistir 35.690.06 kilos (o el peso de un tractor).

También puedes leer: Ecuador: Renuevan más de 60 kilómetros de tuberías en Quito
Mayor capacidad de embalse
Adicionalmente, en la parte baja de la quebrada, a corto plazo se prevé ejecutar la ampliación de la zona de retención de materiales a una capacidad de 20 mil metros cúbicos, y la construcción de una nueva torre de captación y túnel de alivio para complementar las obras ejecutadas en este sector.
Como acción inmediata, aguas arriba, la Epmaps incrementó la altura y el volumen de retención de la torre de captación de la quebrada. Además, se construyó una vía de acceso para el ingreso de maquinaria pesada y se amplió el canal existente a 4 metros de ancho para facilitar la limpieza del material acumulado.
El reservorio triplicó su capacidad, llegando a 12 mil metros cúbicos, y se implementó una torre de captación en el sector sur del embalse.