
El compromiso de la entidad es que antes de finalizar el 2025 se cuente con la central de esterilización y el centro quirúrgico del séptimo piso, así como con la remodelación de la consulta externa, emergencia, UCI y otros espacios.
En el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) se desarrollan 14 proyectos de mantenimiento, remodelación y construcción orientados a optimizar la infraestructura hospitalaria. Durante la ceremonia Identidad INSN, el director general, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó la voluntad institucional y de todos los equipos responsables para culminar las obras antes de finalizar el año 2025.
“El compromiso es que, antes de fin de año, contemos con la central de esterilización y el centro quirúrgico del séptimo piso, así como con la remodelación de la consulta externa, emergencia, UCI y otros espacios. Estamos trabajando incansablemente para alcanzar esa meta”, señaló el director.
Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia y a la ciudadanía a reflexionar sobre los cuidados y condiciones necesarias frente a la inseguridad ciudadana, que genera diversos problemas sociales. Al mismo tiempo, exhortó a todo el equipo de profesionales del INSN a mantenerse siempre al servicio del país.

Durante la ceremonia también se reconoció a la Oficina de Gestión de la Calidad, por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente (17 de septiembre), y a la Oficina de Epidemiología, por el Día del Epidemiólogo Peruano (22 de septiembre).
De igual manera, se destacó al Servicio de Medicina D, al conmemorar su 57 aniversario de fundación (26 de septiembre), y a la Oficina de Servicios Generales, por el Día del Técnico en Mantenimiento Hospitalario (23 de septiembre).