Brasil destina más de US$  2,100 millones a obras de prevención de desastres en todo el país

presidente                     
wsp                            new

Se ejecutará obras de drenaje y contención de taludes en más de 200 municipios de 26 estados, para proteger a la población que vive en zonas de riesgo y fortalecer la capacidad de enfrentar eventos climáticos extremos.

El ministro de las Ciudades, Jader Filho, junto al presidente Lula da Silva y el jefe de la Casa Civil, Rui Costa, anunció los resultados de las Nuevas Selecciones del PAC para obras de drenaje y contención de taludes.

Un total de 235 municipios en 26 estados se beneficiarán con una inversión de R$ 11,7 mil millones (aproximadamente US$ 2.100 millones). El objetivo es reducir la vulnerabilidad en zonas de riesgo y mejorar la respuesta del país ante eventos climáticos extremos.

De la inversión total, R$ 10.300 millones se destinarán a drenaje en 174 municipios. El monto proviene del Presupuesto General de la Unión (R$ 4.700 millones) y del FGTS (R$ 5.600 millones).

Para contención de taludes, se invertirán R$ 1.400 millones en 102 municipios de 20 estados. De ese total, R$ 1.200 millones corresponden al OGU y R$ 199 millones al FGTS.

Entre los proyectos destacados de macrodrenaje están los de Duque de Caxias (R$ 554 millones) y Camaçari (R$ 240 millones). En cuanto a contención de taludes en zonas de alto riesgo, sobresalen Santarém (R$ 38 millones) y Olinda (R$ 42 millones).



Dato

El Nuevo PAC está invirtiendo más de R$ 25.800 millones en más de 600 proyectos seleccionados de drenaje y contención de taludes en las fases 2023/24 y 2025.

La edición actual prevé inversiones de R$ 49.200 millones en las áreas de salud; educación, ciencia y tecnología; infraestructura social e inclusiva; y ciudades sostenibles y resilientes.

Libro de Reclamaciones