
El proyecto busca consolidar la estabilidad del túnel y proteger la vida de miles de conductores que transitan por la Variante Oriental de Pasto.
El Ministerio de Transporte avanza en la fase final del reforzamiento integral del Túnel Daza, en Nariño, tras detectar y atender oportunamente una falla geológica que representaba un riesgo para miles de personas.
Consciente del impacto en la movilidad regional, el Gobierno puso en marcha la estrategia “100 días de Túnel Daza”, que permitió planificar y ejecutar las obras con cierres parciales estrictamente limitados, a fin de minimizar las afectaciones a la comunidad. Este compromiso se cumple el 31 de octubre y los trabajos avanzan a buen ritmo.
“Estamos cumpliendo con dignidad a los nariñenses. Detectamos a tiempo un riesgo geológico y respondimos con acción, recursos y un cronograma claro para garantizar la seguridad de los usuarios del Túnel Daza. Esta es una obra de vida y estamos honrando nuestro compromiso de culminarla en el plazo establecido”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

También puedes leer: Colombia: En octubre firmarán cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle
Avances
A la fecha, las obras registran un 92 % de avance y una inversión de $21 mil millones, que incluye trabajos de prevención, mitigación y mantenimiento mayor en la Variante Oriental de Pasto.
Entre las principales intervenciones se encuentran la demolición, excavación y reposición de losas en la solera (base del túnel), así como el reforzamiento de 45 metros del túnel, distribuidos en ocho módulos, lo que ha permitido optimizar su ejecución.
El proyecto busca garantizar la estabilidad estructural del Túnel Daza y proteger la vida de miles de conductores que transitan diariamente por este corredor estratégico para la región.