Cusco: Construcción del proyecto Vicanota II presenta 47% de avance

                    
wsp                            new

Proyecto comprende la instalación subterránea de 36 km de tubería de 800 mm de diámetro desde Piñipampa (Andahuylillas) hasta el distrito de San Sebastián.

El Sistema Vilcanota II, considerada la obra hidráulica más importante del sur del país en los últimos años, registra un avance superior al 47 % y se proyecta su conclusión en el año 2026, asegurando la continuidad del servicio de agua potable por los próximos 20 años para más del 70 % de la población cusqueña.

Inspección técnica con autoridades

Durante una visita inspectiva encabezada por el alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja Calvo, en su calidad de presidente de la Junta General de Accionistas de la EPS SEDACUSCO, participaron también el presidente del directorio, Gustavo Vargas Castillo, el director Fernando Romero Neyra, el gerente general, José Luis Becerra Silva, además de funcionarios de la empresa y el representante del Ministerio de Vivienda en Cusco, Yhobed Suma Tairo. La prensa local constató en el recorrido el avance sostenido de los trabajos.

Detalles técnicos

El proyecto, impulsado inicialmente por SEDACUSCO a través de su expediente técnico y actualmente ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) mediante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), comprende la instalación subterránea de 36 km de tubería de 800 mm de diámetro desde Piñipampa (Andahuylillas) hasta el distrito de San Sebastián.

A la fecha, ya se han tendido 17 km de tubería en sectores como Oropesa, Tipón, Saylla, Picol y Larapa, avanzando hacia la Av. de la Cultura, donde se conectará con otra obra complementaria: la Interconexión del Sistema Vilcanota – Punto B – Reservorio de Coripata, la cual registra un 95 % de ejecución.

Compromiso institucional y beneficios

El representante del MVCS, Yhobed Suma, destacó que actualmente no existen interferencias que impidan la conclusión del proyecto y que los plazos de entrega al 2026 se cumplirán gracias al trabajo articulado de diversas instituciones.



Por su parte, el presidente del directorio de SEDACUSCO, Gustavo Vargas, resaltó la inversión superior a los 200 millones de soles y la articulación entre el MVCS, la Municipalidad Provincial del Cusco, SEDACUSCO, el Consorcio Cusco y la población. Subrayó además que esta obra garantizará mayor continuidad y calidad en el suministro de agua durante las próximas décadas, contribuyendo al cierre de brechas en saneamiento básico.

Finalmente, el alcalde Luis Pantoja calificó el proyecto como “una obra sin precedentes en materia de saneamiento”, reafirmando el compromiso de su gestión en culminarla. Asimismo, pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias ocasionadas en la Av. de la Cultura, recordando que el beneficio será duradero: agua potable de calidad, continua y segura para los cusqueños.

Libro de Reclamaciones