Corea del Sur propone construir las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima que operarían después de 2031

Trenes de la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima en estación moderna para transporte masivo urbano.                     
wsp                            new

El Gobierno y empresas coreanas expresaron interés en participar en las líneas 3 y 4 del Metro de Lima, ofreciendo experiencia en diseño, construcción y operación ferroviaria.

En el marco de la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura 2025, realizada en Seúl, el ministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Kim Yoon-duk, manifestó el interés del Gobierno y del empresariado coreano en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima.

El funcionario señaló que el consorcio de empresas coreanas busca aportar alta tecnología y experiencia en todas las etapas del proyecto, desde el diseño e ingeniería del trazo, hasta la construcción, operación y mantenimiento del sistema ferroviario.

Cooperación bilateral en infraestructura

“Nos esforzaremos para continuar la cooperación del Gobierno y las empresas de Corea en los proyectos ferroviarios y aeroportuarios del Perú”, afirmó Kim Yoon-duk durante la mesa de trabajo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

El titular del MTC resaltó que esta relación permitirá abrir nuevas oportunidades: “La relación estrecha con Corea nos permitirá impulsar proyectos de infraestructura en beneficio de millones de peruanos”.

Proyectos ferroviarios en curso

Corea del Sur ya colabora en el estudio de factibilidad del ferrocarril entre el aeropuerto de Chinchero y Cusco y presentó una propuesta técnica para el ferrocarril Lima–Ica, proyecto que beneficiará a más de 13 millones de personas.

Actualmente, el MTC prioriza una lista de ocho megaproyectos ferroviarios, entre los que destacan:

  • Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que estarían operando después del 2031.
  • Ferrocarril Lima–Ica, con impacto en 13 millones de habitantes.
  • Ferrocarril Lima–Barranca, que beneficiará a 4.5 millones de personas.
  • Ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas, que conectará el litoral con las zonas productivas de la sierra.


La participación de Corea del Sur en las líneas 3 y 4 del Metro de Lima se perfila como una oportunidad para acelerar la modernización del transporte urbano en la capital, integrando más distritos a un sistema rápido, seguro y sostenible.

Al mismo tiempo, fortalece la cooperación internacional en proyectos estratégicos que buscan consolidar al Perú como un hub ferroviario y logístico en Sudamérica.

Libro de Reclamaciones