
El Pronis ejecuta obras, reactivaciones y expedientes técnicos que beneficiarán a más de 215 mil personas en Lima, Lambayeque, Moquegua, Piura y Áncash.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), acelera el desarrollo de infraestructura sanitaria en diversas regiones del país. Entre agosto y lo que va de septiembre, se han puesto en marcha obras, reactivaciones y expedientes técnicos por más de S/ 763 millones, en beneficio de más de 215 mil personas de Lima, Lambayeque, Moquegua, Piura y Áncash.
Hospital Enrique Montenegro en San Juan de Lurigancho
El proyecto más emblemático corresponde al inicio de obras del Hospital Enrique Montenegro, en San Juan de Lurigancho. Con una inversión superior a S/ 356 millones, este establecimiento se convertirá en uno de los más modernos de Lima. Tendrá más de 6,400 equipos médicos y no médicos, áreas de emergencia, hospitalización y centro quirúrgico. Beneficiará a más de 56 mil vecinos del distrito más poblado del país.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, destacó: “Es un compromiso firme de este gobierno cerrar las brechas de salud para que las regiones con mayores necesidades cuenten con establecimientos modernos y de calidad”.
Reactivación de proyectos en Lambayeque y Piura
En Lambayeque, se reactivó la construcción del Centro de Salud Incahuasi, con una inversión superior a S/33 millones, en beneficio de más de 29 mil pobladores de Ferreñafe.
En Piura, se retomó el proyecto del Centro de Salud Las Lomas, con una inversión actualizada de S/ 15.9 millones, para atender a más de 12,600 habitantes del distrito.
Nuevas viabilidades y perfiles técnicos
En Áncash, el Minsa aprobó la viabilidad del Centro de Salud Quillo, con una inversión de más de S/79 millones. Este proyecto contempla una infraestructura de cinco niveles y la adquisición de más de 1,800 equipos y bienes biomédicos, beneficiando a más de 14,800 personas.
En Moquegua, se recibió el perfil técnico del nuevo hospital de Ilo. Este demandará una inversión superior a S/ 280 millones y beneficiará a 103 mil personas de la provincia.
También puedes leer: Renovación de 6 km de pistas y veredas de la Av. Petit Thouars en etapa final
El coordinador general del Pronis, José Valega, subrayó que estos avances responden a una gestión orientada a resultados: “No solo destrabamos obras, también damos viabilidad a nuevos proyectos para asegurar establecimientos modernos y un acceso continuo a mejores servicios de salud”.
De esta manera, el Minsa y el Pronis consolidan una estrategia integral que combina ejecución de nuevas obras, reactivación de proyectos paralizados y desarrollo de expedientes técnicos, con el objetivo de reducir las brechas en infraestructura sanitaria y mejorar la calidad de vida de la población.