KSR Global identifica una brecha silenciosa en mandos medios y altos del sector construcción: habilidades blandas y gestión emocional, el nuevo reto

KSR Global construcción                     
wsp                            new

Aunque el sector construcción en Perú continúa consolidándose como uno de los motores de la reactivación económica, las posiciones de jefatura, gerencia y especialidad enfrentan un desafío poco hablado pero cada vez más evidente: la falta de habilidades blandas y de gestión emocional en perfiles altamente técnicos.

Desde su experiencia gestionando procesos de selección para compañías líderes en infraestructura, KSR Global ha identificado un patrón constante: candidatos técnicamente muy sólidos, pero con dificultades para liderar equipos diversos, comunicarse con claridad o adaptarse a entornos de alta presión.

“En muchos procesos, nos encontramos con profesionales de trayectoria impecable en obra, pero que no logran conectar con sus equipos o manejar situaciones complejas fuera del plano técnico. Esto, en cargos de liderazgo, se traduce en rotación, conflictos internos o ejecución deficiente”.

Estas brechas, aunque sutiles, afectan la sostenibilidad de los proyectos, especialmente en contextos donde se requiere relacionamiento territorial, liderazgo horizontal o articulación con distintos actores.

Desde KSR Global, el objetivo es ofrecer a los clientes no solo talento técnico de alto nivel, sino también profesionales que aporten una visión integral del liderazgo, con competencias humanas, comunicacionales y estratégicas que marquen la diferencia en campo.

“El sector no está fallando por falta de conocimiento técnico, sino porque durante años hemos subestimado lo humano. Hoy, las empresas nos piden algo más: líderes que sepan leer realidades y conducir equipos con inteligencia y empatía”

Libro de Reclamaciones