Municipalidad de Lima inaugura primer tramo de la Vía Expresa Sur

Vista aérea de la primera etapa de la Vía Expresa Sur en Lima, moderna obra vial que conecta distritos y mejora la infraestructura urbana.                     
wsp                            new

Los 5 km de la arteria central de la Vía Expresa Sur conectan la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), inauguró los 5 kilómetros de las vías principales de la nueva Vía Expresa Sur. Esta megaobra enlazará la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que esta inauguración constituye un hito histórico en la modernización de la infraestructura vial de la capital. Además, recalcó que el nuevo corredor no incluirá el cobro de peajes:

“Esto es un gran homenaje al exalcalde Luis Bedoya Reyes, que tuvo la visión de la Vía Expresa Sur. Aquí no se pagará peajes; ningún ciudadano asumirá los costos de la corrupción”, señaló el burgomaestre.

Un nuevo eje de ingreso hacia Lima sur

Los trabajos se realizaron con el uso de máquinas pavimentadoras únicas en el Perú, lo que permitió culminar las vías de concreto en la avenida Paseo de la República, entre la avenida República de Panamá y la Panamericana Sur.

El nuevo corredor vial ofrece una conexión rápida y directa desde Barranco y Surco hacia San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Así, generará un eje alternativo de ingreso a Lima sur, junto con la avenida Huaylas y la Panamericana Sur.

Según el gerente general de Emape, Pablo Paredes, cada vía contará con tres carriles por sentido, con un espesor de 21 centímetros y un ancho de 12 metros, lo que garantizará mayor resistencia y seguridad. “Esta no es solo una obra, ha sido un proyecto de recuperación de espacios públicos que reducirá significativamente los tiempos de viaje”, señaló.

Continuidad de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes

Con esta entrega, se concreta la continuidad de la emblemática Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, aliviando la congestión vehicular en una ruta estratégica de alto tránsito. Además, la obra conecta la estación Flores del Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima.

Meses atrás, la Municipalidad ya había concluido las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur, complementando el nuevo corredor vial.

Segunda etapa y proyecciones

En una segunda fase se construirán intercambios viales en las avenidas República de Panamá, Paseo La Castellana, Ayacucho, Surco, Juan Soto Bermeo, Los Próceres y Panamericana Sur. También se habilitará un corredor central de 17 metros reservado para la futura ampliación del Metropolitano.



Una vez en plena operación, la Vía Expresa Sur reducirá los tiempos de viaje a 30 o 40 minutos desde Plaza Grau hasta la Panamericana Sur. De esta manera, se facilitará la movilidad desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores y, en el futuro, hasta San Bartolo.

La obra completa está proyectada para junio de 2026, consolidándose como una de las intervenciones viales más importantes de los últimos años.

Libro de Reclamaciones