
En una primera etapa se instalarán aulas prefabricadas para reubicar al 100% de los estudiantes. Luego, en enero del 2026, se iniciarán los trabajos de demolición de la infraestructura existente.
El plan de modernización del emblemático colegio “La Victoria de Ayacucho” de Huancavelica comenzará este 1 de octubre con la instalación de aulas prefabricadas, donde será reubicado el 100 % del alumnado. Esta fase inicial forma parte del Plan de Contingencia.
Según informó el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, el nuevo colegio estará equipado con tecnología de última generación, a la altura de las grandes ciudades y de los estándares que exigen los planteles emblemáticos del país.
La obra será ejecutada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), lo que hará posible concretar una de las principales aspiraciones de la comunidad huancavelicana.
Una vez concluidas las labores académicas en diciembre de 2025, se dará inicio a la demolición de la actual infraestructura en enero de 2026. La nueva construcción tendrá un plazo de ejecución de 16 meses.

Por su parte, el gerente general regional, Ing. Grober Flores Barrera, explicó que, tras una evaluación estructural, se determinó que no era viable realizar mantenimiento ni construir un nuevo nivel sobre los ambientes existentes, ya que representaban un riesgo para la seguridad de estudiantes y docentes. Por ello, la infraestructura debe ser completamente demolida. Además, detalló los componentes y características técnicas del nuevo proyecto educativo.