
La Plaza Italia, símbolo de tradición y punto de encuentro ciudadano, volverá a brillar como uno de los espacios más representativos de la capital.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), inició oficialmente la restauración integral de la Plaza Italia, uno de los espacios públicos con mayor valor histórico y cultural de la capital.
Con maquinaria en marcha, el alcalde de Lima encabezó el inicio de esta intervención que busca devolverle a la emblemática plaza su esplendor arquitectónico, patrimonial y social.
Un espacio histórico en el corazón de Lima
La Plaza Italia, antiguamente conocida como Plaza Santa Ana, está rodeada de edificaciones de gran valor histórico, entre ellas el antiguo Hospital de Indígenas de Santa Ana. Este lugar fue escenario de un hecho trascendental: el libertador José de San Martín lo eligió en 1821 como uno de los puntos para proclamar la Independencia del Perú.
Por su importancia, en 1972 la plaza fue declarada Ambiente Monumental Urbano, reforzando su condición de patrimonio cultural que debe ser preservado y valorizado.
Restauración integral con enfoque patrimonial
La intervención contempla una renovación completa que incluye el cambio total de pisos, el tratamiento y recuperación de áreas verdes, la mejora de la iluminación pública y la restauración histórica de los elementos patrimoniales.
Además, se instalará nuevo mobiliario urbano que armonice con el entorno, fortaleciendo la identidad cultural del espacio y mejorando la experiencia de residentes y visitantes.
También puedes leer: OxI en Puno: ProInversión impulsa S/574 millones en 49 proyectos
Impacto social, cultural y turístico
Con esta restauración, la Municipalidad de Lima busca reactivar la vida social, turística y cultural en el Centro Histórico, al tiempo que se protege un espacio emblemático de la memoria colectiva de los limeños.
La Plaza Italia, símbolo de tradición y punto de encuentro ciudadano, volverá a brillar como uno de los espacios más representativos de la capital, combinando la preservación patrimonial con la modernización urbana.
Este proyecto reafirma el compromiso municipal de recuperar y poner en valor los espacios públicos del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, asegurando su conservación para las futuras generaciones.