
El Gobierno Regional de Arequipa ratifica la continuidad de sus proyectos de infraestructura tras cambios en funcionarios, asegurando estabilidad en la gestión pública.
La actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) alcanzó el primer lugar a nivel nacional en ejecución de inversiones, con un 73.6% de avance respecto a su Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Este logro refuerza la confianza en la estabilidad y eficiencia de los proyectos en marcha.
En conferencia de prensa, se presentó al nuevo gerente de la Gerencia Regional de Infraestructura, ingeniero Juan Carlos Blanco Mendoza, y al jefe de la Oficina Regional de Supervisión e Inversiones y Transferencias, ingeniero José Sulpicio Choque Cuno.
Ambos asumen funciones estratégicas para garantizar la ejecución técnica y supervisión de las obras regionales.
Durante la ceremonia también participaron el gerente general del GRA, Johan Cano Pinto; el jefe de Internacionalización y Cooperación Técnica Internacional, Berly Gonzáles Arias. Además estuvo el jefe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Alexander Arenas. La presencia de este equipo reafirma el compromiso institucional con el desarrollo regional.
“El cambio de funcionarios no afecta el funcionamiento de la institución; todo ajuste responde al fortalecimiento de la gestión regional”, subrayó el Dr. Berly Gonzáles, destacando que el objetivo es consolidar un equipo más eficiente y articulado para atender las demandas de la población arequipeña.
Proyectos estratégicos
Asimismo, la actual gestión mantiene como prioridad la ejecución de proyectos estratégicos en sectores clave como educación, salud, transportes, seguridad y desarrollo productivo.
Estas iniciativas buscan responder de manera efectiva a las necesidades de miles de familias en Arequipa, garantizando acceso a servicios de calidad y mayor conectividad en la región.
Además, en infraestructura, se priorizan obras de gran impacto social y económico, tales como la modernización de centros educativos, hospitales, carreteras y sistemas de seguridad ciudadana.
Estos proyectos están orientados a dinamizar la economía regional y generar empleo, fortaleciendo la competitividad de Arequipa frente a otros polos de desarrollo nacional.
Finalmente, con este avance en ejecución presupuestal, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de consolidar la gestión pública. Y así garantizar que las inversiones en infraestructura se materialicen en obras concretas y sostenibles para el beneficio de toda la región.