
Los estudios técnicos del Teleférico Huascarán estarán a cargo de la empresa JS Consultores Empresariales S.A.C. que se adjudicó la buena pro de la consultoría.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que en septiembre de 2025 se iniciarán los estudios técnicos de preinversión del proyecto Teleférico del Huascarán, infraestructura que apunta a revolucionar el turismo en Yungay y la región Áncash.
El proyecto, denominado “Creación de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos Turísticos en Accesibilidad por Cable Teleférico y Espacio de Esparcimiento Cultural de la ciudad de Yungay”, contempla una inversión aproximada de US$ 30 millones bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Estudios técnicos para garantizar viabilidad
Los estudios estarán a cargo de JS Consultores Empresariales S.A.C., empresa que se adjudicó la consultoría en un proceso competitivo llevado a cabo por ProInversión.
El análisis comprenderá:
- Estudios de demanda y oferta turística
- Ingeniería preliminar
- Costos y cronogramas
- Evaluación legal e institucional
- Impacto socioambiental
- Análisis de riesgos
- Estructura financiera del proyecto
De este modo, se busca asegurar la viabilidad técnica, económica y legal de la iniciativa, garantizando sostenibilidad y transparencia en su desarrollo.
Un proyecto turístico sostenible para Yungay
El Teleférico del Huascarán contempla la construcción de un moderno sistema de transporte por cable, estaciones, espacios de esparcimiento cultural y servicios turísticos complementarios, además de equipos de seguridad y sistemas tecnológicos de operación.
El objetivo es poner en valor el patrimonio natural y cultural de Yungay, reduciendo los tiempos de acceso a zonas de alta montaña y evitando la apertura de nuevas vías que podrían impactar ecosistemas frágiles.
Además, permitirá a los visitantes disfrutar de experiencias únicas como glaciares, lagunas turquesas, cultura viva y gastronomía andina, consolidando a Áncash como un destino turístico de alto nivel en el Perú y el mundo.
Impacto regional y oportunidad histórica
El proyecto representa una oportunidad histórica para transformar a Yungay y a toda la región Áncash en un polo turístico de clase mundial.
Según ProInversión, la obra no solo generará beneficios para la población local mediante mayor flujo turístico y desarrollo económico, sino que también contribuirá al posicionamiento internacional del Perú como referente en turismo sostenible de alta montaña.