Metro de Lima y Callao: Tuneladora Micaela alcanza estación Bocanegra de la Línea 4

Tuneladora Micaela en plena perforación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, una de las obras de infraestructura más importantes del Perú.                    
wsp                            new

Con este avance, ya son 2 km de túnel construido en este Ramal, que tendrá 8 estaciones y se interconectará con la Línea 2 del Metro de Lima.

El Metro de Lima y Callao continúa registrando avances importantes en su proceso de construcción. Esta vez, la protagonista es la tuneladora Micaela, que alcanzó la estación Bocanegra del Ramal de la Línea 4, tras excavar un tramo de 862 metros desde la estación Canta Callao.

Con este progreso, ya son 2 kilómetros de túnel construidos en este ramal subterráneo. Este tendrá ocho estaciones y se convertirá en un eje clave para la movilidad urbana en la capital.

Avance de la construcción del Metro de Lima

De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el túnel entre Canta Callao y Bocanegra requirió la instalación de 3549 dovelas de concreto. De esta manera, se conformaron 507 anillos de gran resistencia, cada uno con un peso aproximado de 40 toneladas.

La tuneladora avanzó a un promedio de 15 metros por día, demostrando la magnitud de este proyecto de ingeniería. Ahora, Micaela continuará su recorrido hacia la estación Aeropuerto. Esta es una de las más esperadas por los usuarios debido a su conexión directa con el Jorge Chávez.

Estaciones y beneficios del Ramal de la Línea 4

El Ramal de la Línea 4 contará con ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua. Todas ellas estarán distribuidas en un tramo de 8 kilómetros bajo la avenida Faucett, en el Callao.

Este sistema reducirá de forma significativa los tiempos de traslado y beneficiará a millones de pasajeros que a diario se desplazan por esta zona estratégica de la ciudad.

Además, la interconexión con la Línea 2 en la estación Carmen de la Legua permitirá una mayor cobertura del transporte subterráneo, optimizando la movilidad urbana y disminuyendo la congestión vehicular.



Impacto del Metro en la movilidad urbana

El Metro de Lima y Callao será el primer tren subterráneo del Perú y acercará destinos clave de la capital. Se espera que más de un millón de usuarios lo utilicen diariamente, beneficiando a un total de 2.5 millones de personas en la red compuesta por la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4.

Asimismo, esta infraestructura se integrará con otros sistemas de transporte como el Metropolitano y la Línea 1, consolidando un sistema interconectado que modernizará la movilidad en la ciudad.

Libro de Reclamaciones